Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- A propósito de simulacros de desastres naturales, la administración municipal a cargo de la alcaldesa Araceli Beltrán Contreras no ha cumplido con la elaboración del Atlas de Riesgos, dejando en duda las garantías de seguridad y salvaguarda para los habitantes ante cualquier contingencia. Ya sumaron 10 meses de que la titular del ayuntamiento ha ignorado a integrantes de la Comisión de Protección Civil de la Asamblea Municipal, quienes en sesión edilicia, durante junio del año pasado, le exigieron que convocara y organizara a las áreas correspondientes para estructurar el Atlas de Riesgos. En ese mismo mes…
Autor: Diario Vía Libre
Arturo G. Alanis. San Salvador.- Por lo menos una obra de beneficio social será ejecutada en el presente ejercicio 2023, en cada una de las 44 comunidades que integran la municipalidad, acordaron integrantes del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), durante la primera sesión ordinaria. En los trabajos participaron delegados de las 44 comunidades, integrantes de la Asamblea Municipal, servidores públicos del ayuntamiento y el alcalde Armando Azpeitia Díaz, teniendo por sede el auditorio de la comunidad de Poxindeje de Morelos. En la primera etapa del encuentro, funcionarios de la alcaldía presentaron la propuesta del Programa Anual de Obra…
Laura Elizabeth Trejo.- El Área Académica de Matemáticas y Física de la UAEH tiene en marcha el proceso de selección de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM) en Hidalgo. Será el próximo 22 de abril cuando se lleve a cabo el segundo examen para integrar al equipo de 32 pre seleccionados estatales, quienes comenzarán el entrenamiento con miras a competir a escala nacional. Un total de 150 estudiantes participarán en esta segunda fase, a realizarse en las instalaciones del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI). Del total de elegidos, la mitad serán de secundaria y el resto, de bachillerato.…
Juan Manuel Pérez. Jaltocán.- Oficiales de Seguridad Pública Municipal realizaron un paro laboral para exigir al edil Iván Lara Tovar el aumento de salario, indicando que su remuneración es de las más bajas en el municipio. Los quejosos señalaron que el nepotismo está a más no poder, muestra clara es que una familiar del alcalde que funge como auxiliar del DIF tiene un sueldo de siete mil pesos quincenales, mientras que hay directores de áreas que ganan tres mil 500 pesos, y aseguraron que ellos están disponibles las 24 horas de servicio sin importar las inclemencias del tiempo. Por lo…
Laura Elizabeth Trejo.- La alcaldía de Pachuca se mantiene en la búsqueda de recursos por 50 millones de pesos para el remozamiento del centro histórico, específicamente la explanada del Reloj Monumental, que actualmente luce bastante deteriorado, señaló en entrevista su titular Sergio Baños Rubio. “Yo he tocado puertas en diferentes instancias federales buscando el presupuesto que requiere el gobierno municipal para remodelar el centro histórico”, recalcó. Añadió que incluso existe apertura para que el sector empresarial realice donativos con la finalidad de rehabilitar el lugar, que es uno de los principales atractivos turísticos de la capital y que en el…
Guillermo Bello.- Casa de la Niña presenta sobrepoblación, por lo que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Hidalgo buscará crear un espacio exclusivo para las adolescentes, donde puedan tener un lugar adecuado, informó Edda Vite Ramos, presidenta del organismo. Edda Vite informó que actualmente en la Casa de la Niña se brinda atención a más de 75 menores, desde los siete hasta los 18 años, situación que no debería presentarse, pues en estas edades se podrían presentar conflictos, por lo que deberían estar por separado. Puntualizó que la cantidad máxima para que se brinde atención de…
Pruebas rápidas Guillermo Bello.- Con la finalidad de reducir la transmisión de VIH y sífilis, el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) realiza pruebas rápidas para su detección. La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), dio a conocer que a través de diferentes puntos en Pachuca los interesados pueden solicitar alguno de los servicios que brinda el CAPATIS. Así mismo, explicó que dentro de los criterios para realizarse una prueba se debe haber tenido sexo vaginal, anal u oral sin usar condón; compartir agujas u otros objetos intravenosos, realizarse tatuajes o…
Laura Elizabeth Trejo.- Ante el inminente estallamiento de huelga, trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Pachuca laboran bajo protesta, así lo han expresado con lonas colocadas en los diferentes centros de trabajo en los que también reiteran la exigencia de que se respeten sus garantías laborales. Los mensajes son visibles en la Unidad Deportiva de Pachuca, Tesorería, Sedeco, Parque Hidalgo, así como en las sedes de Parques y Jardines, Servicios Públicos. “Exigimos respeto y cumplimiento a las condiciones generales de trabajo”, señalan. De acuerdo con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), el ayuntamiento ha violado…
Guillermo Bello.- Sin la necesidad de invertir recurso económico realizan la reapertura del Albergue Alpino; lo recaudado por este espacio pasará directamente para apoyar a las casas de asistencia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Hidalgo. El Sistema DIF Hidalgo a cargo de Edda Vite Ramos, y la Secretaría de Turismo bajo la dirección de Elizabeth Quintanar Gómez, realizaron la firma del comodato del Albergue Alpino, espacio que estuvo cerrado durante 15 años. Durante el evento protocolario, Quintanar Gómez y Vite Ramos dieron a conocer que para la rehabilitación de este espacio ninguna de las dependencias…
Juan Manuel Pérez.- Sólo una tercera parte de los 84 municipios cuenta con Atlas de Riesgo, a pesar de que durante 2021 y 2022 se enfrentó un huracán, inundaciones, deslaves e incendios forestales, informó Francisco Quijas Cruz, subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos en Hidalgo. La elaboración de esta plataforma integral permite a los gobiernos ubicar los puntos de peligro, exposición, vulnerabilidad y riesgo; sin embargo, hasta abril de 2023, dos terceras partes de los ayuntamientos carecen de este estudio técnico que permitiría salvaguardar a la población ante desastres naturales. El funcionario destacó que hay algunas presidencias municipales…