Manuel Castellanos. Tula de Allende.- El proyecto de Economía Circular hacia una modelo de desarrollo sostenible que ponga al centro la justicia ambiental, la innovación y la participación social avanza solidamente en Hidalgo. Lo anterior se desarrolló durante un recorrido de funcionarios federales y una delegación de la Unión Europea. La secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo (Semarnath), Mónica Mixtega Trejo acompañó al subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular, José Luis Samaniego Leyva, el director de Proyectos Estratégicos, María Patricia Arendar Lerner, y Stefan Agne, Ministro Consejero Jefe de la Delegación de Cooperación de…
Autor: Diario Vía Libre
Ángel Bautista. Huautla.- La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) ha puesto en el ojo del huracán a la administración municipal del petista Jorge Alberto Hernández Cortez, tras detectar anomalías significativas en el manejo de su parque vehicular. La principal preocupación gira en torno a la desaparición de una unidad móvil, específicamente una patrulla Nissan NP300, que figura en el catálogo de bienes públicos del municipio. La inspección de la ASEH, registrada bajo el número de auditoría CM/AUD/01/2025/CPV, reveló que la patrulla con número de serie 3N6AAD33A22K881681 no se encuentra en el municipio. Según declaraciones de funcionarios municipales, la…
Ángel Bautista. Huejutla de Reyes.- La escasez de agua ha desatado un conflicto creciente entre los barrios Ixtlahuatempa y San José, ambos en la comunidad de Chililico. Lo que comenzó el lunes como un intento de conexión ilegal a la red de agua potable, ha escalado a enfrentamientos físicos, retenciones y un bloqueo vial, poniendo de manifiesto la urgencia de una solución. El origen de la disputa se remonta al lunes, cuando el yerno de la delegada del barrio San José intentó conectarse a la red de agua, lo que fue impedido por habitantes de Ixtlahuatempa, desatando una trifulca que…
Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- En una comparecencia ante integrantes de la asamblea municipal, el coordinador jurídico de la alcaldía de Tula, Fernando Larios Sánchez, informó que el ayuntamiento se ahorró aproximadamente 30 millones de pesos de multa por parte del IMSS ante el impago del servicio de seguridad social del exdirector de Protección Civil municipal, Eliseo Segura Jiménez. Cabe resaltar que el caso ya estaba en la etapa de sentencia y a punto de causar ejecutoria desde la administración del exalcalde Mario Guzmán Badillo (2023-2024), y que fue heredado a la presente administración dentro de los pendientes jurídicos…
Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Personal de la Contraloría estatal inspeccionó dos obras y acciones de carácter municipal ante las quejas ciudadanas respecto a la calidad de los trabajos. La regidora independiente Ivonne Ponce Sobrevilla dijo en entrevista que la revisión se requirió mediante un integrante del ayuntamiento (el regidor Victorino Apodaca García), quien no realizó la solicitud a la Contraloría estatal, por lo que en junio pasado la oposición en el cabildo se dio cuenta de que la revisión no había sido requerida y de manera directa se solicitó a la dependencia estatal. Para la inspección solo fueron…
Jesús Castillo.- El Oficial Mayor, del gobierno estatal Orlando Ángeles Pérez anunció que deberá de ser demolida la alberca olímpica de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), debido a que presenta daños. Lo anterior, a decir del funcionario, después de que la Oficialía Mayor y la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus) realizaron un dictamen para conocer su situación. Ante ello, el funcionario comentó que se encontraron daños, por lo que se deberán de iniciar los trabajos de demoler la alberca, aún no se conoce la fecha exacta en que iniciarán las labores. Además, la empresa que…
Erick Morales.- En respuesta a las necesidades más urgentes del sector, el Consejo Estatal de Salud acordó una serie de medidas que buscan mejorar el acceso a medicamentos y ampliar la cobertura de vacunación en la entidad. Durante la segunda sesión ordinaria del Consejo, realizada este 16 de julio en Pachuca, se establecieron compromisos concretos entre instituciones estatales, federales y sociales. Entre los acuerdos destacaron la implementación de reuniones periódicas para dar seguimiento al abasto de medicamentos, el nombramiento de enlaces técnicos por institución, así como la realización de diagnósticos municipales que identifiquen zonas con baja cobertura de vacunación. Con…
Erick Morales.- El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez, presentó una iniciativa para declarar el último viernes de julio como el “Día de la y el Trabajador del Poder Legislativo”. El objetivo de la iniciativa es visibilizar y reconocer públicamente el trabajo del personal que, desde distintas áreas técnicas, administrativas y operativas, contribuye al funcionamiento del Congreso. De acuerdo con el documento, esta conmemoración busca dignificar su trabajo, fomentar el sentido de pertenencia institucional y promover la profesionalización continua. Velázquez Vázquez destacó que sin la participación de asesores, técnicos y personal administrativo no…
Arturo G. Alanís. Santiago de Anaya.- Con la participación mil 700 alumnos de escuelas primarias del municipio, se realizó el programa Generación Bilingüe, que sirvió para fortalecer el aprendizaje del idioma inglés, por iniciativa del ayuntamiento con apoyo del sector educativo de la localidad. Durante la clausura de dicho programa, mediante una serie de dinámicas, niñas y niños de diferentes comunidades hicieron una demostración de lo aprendido, ante padres de familia y docentes; inclusive, algunos dejaron muestras sobre su total dominio del inglés. Como parte de la jornada , del universo de participantes, eligieron a 70 finalistas en una especie de concurso, donde el…
Erick Morales.- La diputada Hilda Miranda Miranda presentó una iniciativa para reformar la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Hidalgo, con el objetivo de sancionar la modificación no autorizada de los sistemas de iluminación exterior en vehículos automotores. La propuesta fue respaldada por diez legisladores más de la 66 Legislatura y surge ante el creciente uso de luces alteradas de alta intensidad, estroboscópicas o de colores no permitidos que afectan la visibilidad de otros conductores y representan un riesgo para la seguridad vial. El proyecto de decreto contempla multas de 20 a 50 Unidades de Medida y Actualización…