Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Avanza firme el proyecto de Economía Circular en Hidalgo
    • ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla
    • Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua
    • Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS
    • Inspecciona Contraloría calidad de obras en Tula
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Aún sin concluir auditoría a UPP

    Aún sin concluir auditoría a UPP

    23 junio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- En febrero la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) informó que la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) no justificó 5 millones de pesos. Se detectaron irregularidades en los gastos realizados, debido a que no se comprobó que se impermeabilizaran aulas ni que se entregaran uniformes o becas a los beneficiarios, como se había reportado. Este hallazgo generó protestas entre los estudiantes de la institución y, como consecuencia, el rector Francisco Marroquín fue suspendido y derivó en su renuncia.

    Al ser cuestionado sobre el avance de la auditoría, el subsecretario de Educación Media y Superior, Daniel Fragoso, aseguró que se están solventando todas las observaciones realizadas por la ASEH. “Existen documentos que respaldan el ejercicio del gasto para 2023, 2024 y lo que va del 2025”, señaló.

    El subsecretario también destacó que, además de la auditoría externa, existen tres instancias fiscalizadoras que supervisan la gestión financiera. “Cuando hay observaciones es porque no siempre se presenta el documento comprobatorio que satisface completamente los requerimientos de la autoridad”, explicó.

    Fragoso agregó que los recursos se están utilizando de manera eficiente y confirmó que el informe final de la auditoría aún está en proceso, lo que puede demorar entre seis y ocho meses desde su inicio. Además, aseguró que este año se invertirán cerca de 9 millones de pesos para atender las demandas del pliego petitorio estudiantil.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alberca olímpica será demolida

    16 julio, 2025

    Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 

    16 julio, 2025

    Proponen crear Día del Trabajador Legislativo

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.