Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Aumento alarmante de embarazos adolescentes

    Aumento alarmante de embarazos adolescentes

    16 julio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- Una investigación de académicos de diversas universidades documentó un aumento  alarmante de embarazos adolescentes a nivel nacional, reportándose casos de niñas gestantes desde los 10 años, señaló Sandra Flores Guevara, profesora investigadora de comunicación, parte del equipo quien, destacó que el objetivo es coadyuvar en una estrategia de prevención.

    El documento “¿Tiene la violencia sexual relación con los informes de natalidad en adolescentes de 10 a 14 años?” fue presentado en el 34 encuentro Nacional de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC), que se realizó en la Universidad de Monterrey (UDEM).

    Este proyecto emana de una minería de datos coordinado por Alfonso Guadarrama, en donde se han reunido cuerpos académicos de diferentes universidades del país.

    La intención es que a través de este proyecto se genere un plan colaborativo para la creación de una red formal de investigación, con la participación de los cuerpos académicos “Comunicación y sociedad” de la UAEH, así como “Estudios de comunicación para el desarrollo mediática, educativa y organizacional”, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), respectivamente.

    En este contexto, Flores Guevara mencionó que existe una estrategia a nivel nacional para contrarrestar esta alarmante situación de embarazos en adolescentes, en la cual las instituciones educativas tienen que estar presentes para la interpretación de datos y apoyar en las propuestas de resoluciones.

    “El trabajo se relaciona con poder impactar en la sociedad en general, “sobre todo, estamos tratando de tener una estrategia de prevención y una de comunicación que dé pauta a generar cada día más impacto en instituciones de todo tipo y, por supuesto, dentro de la misma sociedad en general”. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos

    29 agosto, 2025

    Entrega Karen Parra  informe al Congreso

    29 agosto, 2025

    Agua mediante pipas en Bosques del Peñar

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.