Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Francisca Lara V. avanza con obras para Yahualica
    • Plan Especial Contra Inundaciones en Tula 
    • Esperan reparación de una fosa séptica 
    • Sigue inseguridad y hartazgo en Actopan
    • “Salud Casa por Casa” a 265 mil adultos mayores
    • El VIH no es sentencia de muerte: B. Sánchez 
    • Combatirán trabajo infantil en Hidalgo 
    • Los Tuzos sigue sin ser recepcionado 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, junio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Aumentaron los recursos para atender carencias de vulnerables

    Aumentaron los recursos para atender carencias de vulnerables

    7 diciembre, 2018 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Durante el último año de administración aumentaron los recursos del Fondo de Aportación a la Infraestructura Social Estatal en 81 millones de pesos respecto al cierre de las cifras reportadas en 2016, al pasar de 167 millones de pesos a 248 millones informó José Meneses Arrieta, titular de la Secretaría de Obras Públicas de Hidalgo (SOPOT).

    Señaló que dicho presupuesto fue destinado a la construcción de pisos firmes, baños con biodigestor, estudios ecológicos y cuartos adicionales “llevamos a cabo importantes acciones para el mejoramiento de los espacios de la vivienda de la población hidalguense que enfrenta condiciones de carencia y vulnerabilidad”.

    Agregó también que se habilitaron cerca de mil 40 cuartos dormitorio y 6 mil 566 estufas ecológicas; lo cual significa un aumento en el suministro de estos apoyos en 5.7 por ciento y 26.7 por ciento, respectivamente, en relación con lo registrado en 2016.

    Finalmente añadió que se han realizado 8 mil 881 acciones que ayudaron al mejoramiento de la calidad y espacio de la vivienda a igual número de familias “construimos mil 40 cuartos dormitorio, en 147 localidades de 24 municipios, con una inversión de 91 millones 879 mil pesos” puntualizó.

    Por Jehieli Hernández

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    “Salud Casa por Casa” a 265 mil adultos mayores

    12 junio, 2025

    El VIH no es sentencia de muerte: B. Sánchez 

    12 junio, 2025

    Combatirán trabajo infantil en Hidalgo 

    12 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.