Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 
    • Confirman daños en el Congreso tras granizada 
    • Estrategia por la salud y el bienestar animal
    • Cómputo el día de la elección judicial
    • Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca
    • Cumplieron 21 obligados con la revisión del ITAIH
    • Fortalecer la vinculación en el Corredor de la Montaña 
    • Temperatura y quemas provocan los incendios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, mayo 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Aumentaron 19% delitos del fuero común en 2018

    Aumentaron 19% delitos del fuero común en 2018

    12 marzo, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Durante 2018, el estado de Hidalgo registró 52 mil 227 delitos del fuero común, lo que representa 19.1 por ciento más respecto del año anterior, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), siendo el robo a casas habitación y de automóviles el de mayor incidencia, causando un grave daño patrimonial.

    La información estadística, señala que en 2017 se registraron 43 mil 983 ilícitos, es decir, ocho mil 239 menos que el periodo siguiente; sobre todo en las principales ciudades como Pachuca, Tula de Allende, Tepeji del Río y Tulancingo de Bravo, esto de acuerdo a reportes de las corporaciones policíacas municipales.

    La entidad cerró la anualidad con 733 homicidios, de los cuales 203 fueron dolosos. Esta última cifra aumentó en 19 casos en comparación con 2017 y se interpusieron siete mil 138 denuncias por lesiones.

    El número de feminicidios disminuyó, pues se reportaron 20 carpetas de investigación, dos menos que el año antepasado; el SESNSP contabilizó 18 querellas por aborto, mientras, en el periodo anterior se iniciaron 11.

    En materia de secuestros la cifra se mantuvo en 21 y el de agravios contra la libertad y la seguridad sexual –que incluye, abuso, acoso, violación y hostigamiento– pasó de mil 94 a mil 266.

    Entre los delitos que más padecen los hidalguenses se encuentra el robo a casa habitación y a automóviles, pues se registraron dos mil 722 denuncias por el primero y cinco mil 190 por el segundo.

    En enero de 2019 se registraron 5 mil 338 delitos, lo que representa un aumento en relación con enero de 2018, cuando se reportaron cuatro mil 88, informó el gobierno federal.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Turismo soporte de la economía de Hidalgo

    9 mayo, 2025

    Zempoala fortalece su desarrollo 

    9 mayo, 2025

    Rueda de la fortuna, no debe ser una carga

    9 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.