Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Aumenta la esperanza de vida de sobrevivientes al “Viernes Negro”

    Aumenta la esperanza de vida de sobrevivientes al “Viernes Negro”

    29 enero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    dav
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    De acuerdo con autoridades federales encabezadas por el titular de la Secretaría de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, la esperanza de vida de las 32 personas que aún quedan con vida tras la explosión del ducto Tuxpan – Tula el pasado 18 de enero ha aumentado día con día.

    En conferencia de prensa matutina conjunta con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que el pasado sábado, fue el único día, de los nueve que han pasado desde la tragedia,  en el cual que no se reportó ningún deceso como consecuencia del estallido, lo que representa un panorama alentador.

    Aunque precisó que todavía no hay que “echar campanas al vuelo”, puesto que todavía hay quienes están un poco delicados y que el proceso de recuperación es todavía largo y doloroso, pero reiteró que la esperanza de que las personas salven la vida creció.

    Refirió como en días pasados que después de la conflagración el interés del gobierno federal fue siempre salvar el mayor número de vidas sin escatimar gastos.

    Finalmente informó que aún quedan pacientes de la región de Tula en hospitales de la Ciudad y el Estado de México, así como en Galvestón, Texas.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.