Manuel Castellanos.- La inversión privada que supera los 90 mil millones de pesos promovida por el gobierno estatal en sus primeros dos años que amplió oportunidades de empleo, ubicaron a Hidalgo entre los 6 estados del país con menor tasa de desocupación laboral.
La cooperación con el sector empresarial se refleja en mayor oferta laboral creando fuentes de ingresos estables, reduciendo el desempleo, precisó el secretario del trabajo, Oscar Javier González Hernández; dinámica que se refleja en febrero con una tasa de desocupación en descenso de 0.7 puntos porcentuales, para colocarse en 1.7 por ciento, respecto a enero, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El secretario del trabajo, detalló que con este resultado Hidalgo permanece entre las 6 entidades federativas con menor tasa de desocupación, por detrás de Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Morelos y Jalisco; y mantiene 0.8 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional de 2.5 por ciento.
Reveló que el indicador disminuyó 0.3 puntos porcentuales en un año, al pasar de 2.0 por ciento en febrero de 2024, a 1.7 en febrero de 2025, así la entidad mostró una disminución aproximada de la población desocupada de 2 mil personas, respecto al cuarto trimestre de 2024, cuando INEGI informó que se registraron 27 mil 90 personas desocupadas.
El índice de desempleo en la entidad, muestra una tendencia a la baja desde noviembre de 2024, donde el indicador se situó en 2.9 por ciento.
El secretario del trabajo reiteró que, a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), se realizan acciones como Ferias de Empleo, Jornadas de Empleo y Días por el Empleo paera acercar a las personas buscadoras de empleo opciones que se ajusten a su vocación y perfil laboral.