Jocelyn Andrade.- Las auditorías digitales permitieron disminuir el tiempo de revisión y optimizar recursos destinados a estos procesos, afirmó el Auditor Superior del Estado de Hidalgo, Jorge Valverde Islas.
Antes de su implementación, los auditores viajaban a las entidades fiscalizadas, lo que implicaba gastos en viáticos, combustible, hospedaje y desgaste de vehículos ahora con el uso de herramientas digitales se evitan estos costos y se facilitó la supervisión a distancia.
La presencia de los auditores en los lugares de revisión continuó siendo necesaria en ciertos casos, pero las auditorías digitales representaron una alternativa eficiente para reducir riesgos asociados al contacto directo con servidores de las entidades fiscalizadas, expuso.
La aplicación de estos mecanismos fortaleció la transparencia y permitió obtener mejores resultados, pues se registraron economías significativas y un incremento en el nivel de autorizaciones respecto a años anteriores.
El éxito de este modelo impulsó su continuidad y expansión, con el objetivo de mejorar la fiscalización y garantizar un control más preciso sobre los recursos revisados, concluyó.