Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Auditorías digitales redujeron costos y tiempos de revisión

    23 febrero, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Las auditorías digitales permitieron disminuir el tiempo de revisión y optimizar recursos destinados a estos procesos, afirmó el Auditor Superior del Estado de Hidalgo, Jorge Valverde Islas. 

    Antes de su implementación, los auditores viajaban a las entidades fiscalizadas, lo que implicaba gastos en viáticos, combustible, hospedaje y desgaste de vehículos ahora con el uso de herramientas digitales se evitan estos costos y se facilitó la supervisión a distancia. 

    La presencia de los auditores en los lugares de revisión continuó siendo necesaria en ciertos casos, pero las auditorías digitales representaron una alternativa eficiente para reducir riesgos asociados al contacto directo con servidores de las entidades fiscalizadas, expuso. 

    La aplicación de estos mecanismos fortaleció la transparencia y permitió obtener mejores resultados, pues se registraron economías significativas y un incremento en el nivel de autorizaciones respecto a años anteriores.

    El éxito de este modelo impulsó su continuidad y expansión, con el objetivo de mejorar la fiscalización y garantizar un control más preciso sobre los recursos revisados, concluyó. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso respetará la autonomía de Pisaflores

    7 noviembre, 2025

    Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 

    7 noviembre, 2025

    TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.