Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Auditarán 30 municipios de Hidalgo: Colmenares

    Auditarán 30 municipios de Hidalgo: Colmenares

    17 julio, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Un llamado a los gobiernos municipales para “ahorrarse problemas” al final de su gestión realizaron conjuntamente el auditor Superior de la Federación David Colmenares Páramo y el gobernador Julio Menchaca Salazar al poner en marcha el programa Auditorías Colmena, mediante el cual fiscalizarán los recursos federalizados en 30 de los 84 ayuntamientos de Hidalgo y de encontrarse irregularidades las denuncias serán de la instancia federal.
    El gobernador resaltó la importancia de cuidar y aplicar debidamente los recursos públicos advirtiendo que así el servidor público evita problemas y cumple con la rendición de cuentas, tanto en los presupuestos asignados por la federación, el estado y los propios de los municipios, aclarando que esta obligación es en todos los niveles, incluyéndose.
    Colmenares Páramo, dijo que fiscalizar, auditar mediante este sistema digital, es algo positivo que dejó la pandemia y explicó que sólo se auditaban a 200 de 2 mil 500 municipios y ahora se aplican auditorías a 839 gobiernos municipales, que son igual o más estrictas que las presenciales e insistió en que hay que modernizar los sistemas para la transparencia y rendición de cuentas.
    La Auditoría Superior de la Federación (ASF), aplicará este sistema en 30 municipios, los más grandes del estado y los cuales reciben más gasto federalizado, precisando que hace tres años sólo auditaron a 3 municipalidades, por ello este sistema representan una evolución en materia de fiscalización y tienen la particularidad de concentrarse en la revisión de un acto concreto y se hace la revisión total desde la entrega, distribución y ejecución de los recursos federales. 
    Los trabajos tendrán una duración aproximada de tres meses y se revisarán cada uno de los detalles del recurso federalizado a municipios, antes intervinieron el Contralor Álvaro Bardales Ramírez y el funcionario de la ASF Emilio Barriga Delgado.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta en Sierra y Huasteca por derrumbes y desbordes

    17 septiembre, 2025

    Panalh el segundo más productivo en el Congreso

    17 septiembre, 2025

    Cierren viales en el centro de Pachuca

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.