Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Atrasos en pagos, servicio y bajas por Cruz Roja: Sindicato 

    Atrasos en pagos, servicio y bajas por Cruz Roja: Sindicato 

    17 mayo, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El atraso de pagos a la Cruz Roja, el mal servicios de ésta y la falta de programación en las intervenciones quirúrgicas derivaron en que actualmente 30 empleados de la alcaldía se encuentren en incapacidad, señaló el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de Pachuca (STSMP), Percy Espinosa Bustamante.

    “Dos compañeros tienen pie diabético, con riesgo de amputación, y lo único que ha hecho la administración en el transcurso de este año es prometer, pero llega la fecha y se pospone y no hay ninguna licitación. Yo creo que económicamente le conviene al ayuntamiento, no se autorizan especialidades, cirugías, tenemos compañeros parados desde hace un año”.

    En total, dijo, existen 30 trabajadores incapacitados, además de que el ayuntamiento le da “abonos” a la Cruz Roja, según el mismo organismo que debe recibir 36 millones de pesos en el año, mencionó.

    “Ya aclaramos en muchas ocasiones que no es un lugar propicio para dar servicio médico porque no fue creado para eso, sino para estabilizar a pacientes  de accidentes, derrumbes, choques, es otra cosa”.

    En total se adeudan cerca de 8 millones de pesos, de estímulos por jubilación, gastos funerarios, el pago de marcha para los familiares de fallecidos, de cerca de 250 mil pesos, además de 10 seguros de vida que fueron informados este miércoles, luego de dos años.

    “Querían ahorrar 50 mil pesos porque nos querían dar solamente 200 mil pesos”, señaló el representante.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum

    12 septiembre, 2025

    Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum

    12 septiembre, 2025

    Adelantan 161 millones al saneamiento del Río Tula

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.