Alberto Witvrun.- De concretar su aspiración el subsecretario de Política Social Julián Nochebuena
Hernández de ser alcalde de Atlapexco, se consolidaría el cacicazgo iniciado el siglo
pasado por su abuelo del mismo nombre, seguido por su padre Antero Nochebuena Vera,
presidente municipal de 1955 a 1957, cuya tercera generación prolongó la última década.
Tierra donde nació el movimiento indígena independiente con la organización 14 de Mayo
origen de la Organización Independiente de Pueblos Unidos de la Huasteca (OIPUH), a raíz
de la matanza de Huizotlaco en 1977 donde guardias blancas asesinaron a Nicolás
Baltazar, Nicolás Anastasio y Nicolás Tolentino e hirieron a una docena de indígenas
durante un sepelio.
De Aquí era originaria Humberta Hernández Tovar, lideresa asesinada en supuesto asalto
a un autobús cuando se trasladaba a Pachuca; su lucha y activismo era serio problema
para el gobierno en los 80s y donde también se ubica Oxale, comunidad donde en 1994
ofreció una conferencia el comandante Francisco del Ejército Popular Revolucionario
(EPR).
Ahí igual nació en los 70s el Equipo Pastoral Atlapexco (EPA) de los sacerdotes católicos
+Samuel Mora, +Pablo Hernández y José Barón, apoyados desde el vicariato de la diócesis
de Huejutla por el obispo +Arturo Lona, quienes interpretaron el Concilio Vaticano II para
poner a la Iglesia Católica al servicio de los pobres convirtiéndose en importantes
luchadores sociales.
Aun así, los Nochebuena mantienen el poder. Joel y Antero han sido alcaldes, el primero
actualmente y quiere volver a ser diputado, aunque fracasó en su segundo intento para lo
que dejó a su suplente y menor hermano el subsecretario Julián Nochebuena, que quiere
ser sucesor al trono en el que ya estuvo incluso su prima Teresa Flores Nochebuena.
Los Nochebuena construyeron su imperio a la sombra del Revolucionario Institucional
(PRI), pero al perder fuerza utilizaron a Encuentro Social Hidalgo (PESH) y Nueva Alianza
(Panal), para la postulación de los tres Joel y Julián por el primero y Antero por el segundo;
ahora buscan ser en 2024 candidatos de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)
y ellos aseguran que lograran mantener a la familia en el poder municipal.
