La entidad hidalguense suma un total de 159 casos confirmados de dengue, de los cuales 150 son considerados como clásico y nueve con signos de alarma, mismos que se concentran mayormente en el municipio de Atlapexco y Huejutla de Reyes.
Con lo anterior y en comparación a la misma semana del 2019, se contabilizaron 126 más, además en tan solo dos semanas se sumaron 77 casos nuevos, lo que significa que el mosco transmisor anda activo por la temporada de calor y lluvias.
Asumíamos, los casos de dengue en la entidad se focalizan en la zona de la huasteca hidalguense, en los municipios de Atlapexco con 64, Huejutla de Reyes 54, Huazalingo 8, Huautla 12, mientras que en Pisaflores, San Felipe Orizatlán, Jaltocán, Calnali y Yahualica suman 20.
Lo anterior, posiciona a Hidalgo dentro de los 10 estados con más casos acumulados junto con Jalisco, Veracruz, Michoacán, Tabasco, San Luis Potosí, Guerrero, Nayarit, Quintana Roo y Yucatán.
Además, en el panorama nacional, suman un total de cuatro mil 606 casos de dengue y 17 defunciones, de acuerdo con el reporte epidemiológico semanal, que además arrojó que el 61 por ciento de los casos confirmados corresponden a Jalisco, Veracruz, Michoacán, Tabasco y San Luis Potosí.
En este sentido, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) se encuentra reforzando la campaña Lava, Tapa, Voltea y Elimina, sobre todo en las zonas donde por factores climatológicos de lluvia y humedad generan la reproducción del vector.
Por Itzell Molina