Itzell Molina.- El Sistema DIF Hidalgo a través del Hospital del Niño DIF será quien encabece la atención de los casos de Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico, por lo cual hasta el momento ha atendido 20 de los 25 casos que se han reportado en el estado.
Así lo informó la directora de este centro médico Mónica Langarica Bulos, quien además explicó que este síndrome que afecta a personas entre los cero y los 21 años de edad, se desarrolla aproximadamente de 10 a 40 días después del contacto con Covid-19.
Recalcó que, desde los inicios de esta pandemia, es raro que la población se enfoque en la niñez al momento de hablar sobre las secuelas y estragos que presenta este virus, aunque es fundamental que los padres de familia o cuidadores presten especial atención cuando un menor cercano sea contagiado.
Especificó que los síntomas que presentan los menores empiezan con fiebre que puede prolongarse hasta tres días, ganglios a nivel cervical que provocan dolor de garganta, coloración azul en los dedos, dolor abdominal agudo, diarrea, dolor de las articulaciones, manos y pies, incremento en las horas de sueño y dificultad para respirar.
En este sentido, Langarica Bulos, dijo que el Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico (PIMS) es catalogado como un padecimiento grave y es de vital importancia que sea atendido de manera inmediata ya que presenta un tres por ciento de mortalidad.
Puntualizó que los riesgos son: falla cardiaca, renal, en la coagulación, en múltiples órganos e incluso la muerte; por lo que deben ser atendidos por especialistas pediátricos quienes se encargarán de realizar los estudios correspondientes para evaluar el daño en el paciente y otorgar tratamiento oportuno.
Por último, aseveró que el Hospital del Niño DIF cuenta con todas las calificaciones y se ha desarrollado como líder en el tratamiento de esta enfermedad, tratando hasta ahora más de la mitad de los casos que se han registrado a nivel estatal.