Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo tiene estrategia para  detonar industrias: Henkel 
    • Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 
    • Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos
    • Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso
    • Partidos políticos deben devolver los remanentes
    • TEPJF ratifica elección de magistrados de circuito
    • ASEH reconoce a San Agustín Tlaxiaca 
    • Plan Hídrico de Tula en Tramos apenas al 60% 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Atiende Call Center de UAEH 22 mil llamadas de orientación al año

    Atiende Call Center de UAEH 22 mil llamadas de orientación al año

    19 mayo, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- En un año el Call Center de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) ha atendido 22 mil 419 llamadas e interacciones sobre orientación académica, médica y psicológica, dicho prestación apenas lleva un año al servicio de la comunidad de esta casa de estudios, así como del público en general.

    De acuerdo con el responsable del Call Center en la Universidad, Fernando Enciso Ruíz, la orientación académica es la más solicitada, al recibir en este año un total de 17 mil 864 llamadas, entre los temas más recurrentes a tratar se encuentra el proceso de admisión, la vacunación, las constancias de estudio y certificados, el Examen EGEL, la Plataforma Garza, las inscripciones, titulaciones, Servicio Social y Prácticas Profesionales, además de las becas.

    Puntualizó que la universidad ha apoyado a través de la línea telefónica y más recientemente por WhatsApp, lo que le ha permitido una mayor cobertura, por lo que también se ha brindado orientación médica y psicológica, en el primer caso se cuenta con la participación del Servicio Médico Universitario, además de vigilancia personalizada por parte de pasantes de la Licenciatura en Médico Cirujano, quienes han ayudado principalmente a identificar los síntomas de Covid-19 a través de cuatro mil 236 llamadas.

    Respecto a el apoyo psicológico, comentó que hay una mayor demanda por parte del alumnado derivado del aislamiento que significó la aparición del nuevo coronavirus el año pasado, así como la reducción de movilidad, por lo que en caso de ser necesario se canaliza al paciente a la Clínica de Psicología del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa), donde se recibe una atención especializada.

    Enciso Ruiz, recalcó que el Call Center de la UAEH es un referente nacional y ha compartido esta herramienta de comunicación con otras instituciones de educación superior pública, como la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Universidad de Colima (UCol) y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), con la intención de tener una mejora continua y brindar un servicio de calidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 

    15 agosto, 2025

    Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos

    15 agosto, 2025

    Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso

    15 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.