José Antonio Alcaraz.- Para recibir a los paisanos en el próximo periodo vacacional con motivos de la Semana Santa 2023, gobierno federal y estatal anunciaron la instalación de módulos de atención en 12 municipios de la entidad en los que se brindará atención, orientación e información, pero sobre todo se les garantizará un trayecto seguro para quienes visitaran a sus familias.
De acuerdo con Víctor Manuel Martínez Maya, titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Hidalgo, dijo que este programa denominado “Héroes Paisanos Semana Santa 2023” estará vigente del 15 de marzo al 15 de abril de este año.
“A través de las instancias de los tres niveles de gobierno sumaremos esfuerzos para que los connacionales lleguen con bien con sus familiares. Se han instalado 221 módulos en todo el país en los que participan 479 observadores que nos apoyaran a guiar a los connacionales que ingresen a territorio nacional en este período vacacional”, dijo.
Por su parte, Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno de Hidalgo, aseguró que este programa permitirá recibir como se merecen a los paisanos que salen del país en busca de una vida mejor para ellos y sus familias.
“El hablar de 58 mil millones de dólares de remesa que se recibieron el año pasado por parte de nuestros héroes paisanos, dice mucho del resultado de ese esfuerzo diario que hacen para ver por el bienestar de su familia”, expresó.
El funcionario aseguró que en esta administración no se pasan por alto este tipo de acciones que benefician a las familias hidalguenses, en las que también participan otras secretarías como la de Desarrollo Social y la Financiera del Bienestar.
En su oportunidad Abraham Mendoza Zenteno, delegado de los Programas para el Bienestar en Hidalgo, aseguró que los módulos informativos para atender a las y los migrantes se instalarán en los municipios de Pachuca, Mixquiahuala de Juárez, Tenango de Doria, El Arenal, Cuautepec, Molango de Escamilla, Santiago de Anaya, Actopan, Huejutla de Reyes, Huichapan, Alfajayucan y Acaxochitlán.
Para mayor información, el funcionario federal invitó a consultar la guía completa de servicios en www.gob.mx/heroespaisanos y, en caso de información directa marcar a los números 800 2018 542 (México) y 1877 210 9469 (Estados Unidos).
En ese sentido el contralmirante Víctor Manuel Martínez Maya, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Hidalgo, aseguró que esta entidad está organizada para recibirlos y brindarles un acampamiento seguro, ya que muchos de ellos traen dinero o bienes.
En la página web del Gobierno de México pueden consultarse cuáles son los documentos que se necesitan para ingresar al país como mexicano, qué hacer si se viaja con un menor, qué hacer en caso de tener doble nacionalidad, los casos en los que no debe pagarse DNR, qué trámites deben realizar si viajan en vehículo, entre otros temas de sumo interés para la comunidad migrante.