Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Atención a todas las edades en estrategias de educación

    Atención a todas las edades en estrategias de educación

    24 enero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con el objetivo de mejorar las estrategias de enseñanza, este 2019 de la Secretaria de Educación Pública en Hidalgo (SEPH), mediante trabajo colaborativo con docentes de preescolar, busca nuevas formas de aprendizaje en el campo de la escritura y lectura. A ello se suma la labor  del Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA), que convoca a adultos que quieran estudiar el bachillerato abierto en la región Tulancingo. Ambas acciones para garantizar la alfabetización de todos los sectores hidalguenses.

    Eligio Martínez Hernandez, director de Programas Co-Curriculares Transversales, perteneciente a la Dirección General de Desarrollo Curricular, recalcó la importancia de emplear estrategias innovadoras, dejando a un lado las prácticas obsoletas, como la memorización y repetición, ya que de acuerdo a estudios así como aportes psicológicos, estos métodos no ayudan a la comprensión lectora.

    El curso-taller que tomarán los docentes, está divido en tres bloques, el primero comprende revisar cuatro investigaciones referente a educación preescolar que ha elaborado el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), el segundo; revisa los enfoques que existen en la lengua escrita a nivel básico, y el tercero;  la analización de textos con enfoque actual constructivista y socio constructivista.

    Martínez Hernández, comentó que se ha logrado la concertación de 25 estrategias didácticas de los diferentes ámbitos culturales referente a la escritura mediante la creación de un libro, con la intención de presentarlo en Hidalgo en un foro estatal del campo de lenguaje a nivel preescolar.

    Por otro lado la SEPH a través del IHEA convoca a los  tulancinguenses que deseen superarse; acudir a los centros de asesoría registrados y autorizados por la dependencia que ofrece  servicios de aprendizaje acorde a sus ritmos y tiempos.

    Los interesados en cursar la preparatoria bajo el esquema abierto, deberán acudir a las oficinas del instituto ubicas en la calle Luis Ponce número 113, y dirigirse con la licenciada Nohemí Chimal Sánchez, o contactarse al número 775 181 14 19, sin embargo, el IHEA mencionó que esta modalidad educativa tiene un bajo costo, ya que solo se realiza un cobro accesible de pre-inscripción por $84.00 MNX.

    Por Itzell Molina.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.