Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Atención a los adultos mayores primordial en esta administración

    Atención a los adultos mayores primordial en esta administración

    26 diciembre, 2018 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

     Manuel Castellanos.- Durante 2018 la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) a través del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) llevó a cabo más de 197 mil acciones de atención gerontológica en los doce centros de atención a los adultos mayores en Hidalgo.

    La intención de las actividades que lleva a cabo el IAAMEH,  es para reconocer el valor que las personas adultas mayores tienen para el estado y la importancia de que se les visibilice, defendió Alejandro Mariel Díaz, titular de la dependencia.

    Las acciones contemplan atención médica preventiva, dental, de fisioterapia, psicología, enfermería, trabajo social así como la implementación de cursos y talleres para el desarrollo de habilidades para la vida y el trabajo, a través de las Unidades Móviles Gerontológicas.

    En estos espacios se realizaron 10 mil 481 consultas en 194 jornadas de atención en 76 municipios de la entidad, lo que permitió atención médica primaria, gerontológica, odontológica, de optometría y enfermería, contribuyendo así al mejoramiento de la salud, prevención y control de enfermedades crónicas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.