Oliver García.- No existe certeza de que mil 970 personas de la estructura electoral de Movimiento Ciudadano (MC) hayan participado el día de las elecciones del 5 de junio ni que hayan recibido tres comidas o box lunch, señala el informe de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), por el cual inició un procedimiento de oficio.
El organismo naranja presentó una factura por 1 millón 746 mil 78.40 pesos por la adquisición y entrega en 52 municipios de 12 mil comidas o almuerzos. También hizo llegar a la Unidad Técnica de Fiscalización siete recibos por el servicio de entrega de los alimentos, pero esto difiere de lo que se pactó en el contrato, que contempló llevar los box lunch por 6 mil 89.20 pesos en cada demarcación.
Esta es una de las anomalías por las que se interpuso el procedimiento oficioso por operaciones irregulares por 3.5 millones de pesos entre MC con las firmas Comercializadora y Proyectos MAFAMI S de RL, así como OGIGIA Grupo Comercial SA de CV, ya que los reportes presentados no garantizan veracidad.
La primera empresa, representada legalmente por Héctor Magdino Morales Reyes, informó al partido que estaba en imposibilidades de cumplir con los servicios –almuerzos entregados en municipios como box lunch–, por lo cual cedía sus obligaciones a la segunda empresa.
MC dio cuenta del cambio con copia de dos convenios modificatorios, pero omitió anexar un comprobante de transferencia para verificar un anticipo de 720 mil pesos.
Morales dijo no haber realizado operaciones con Comercializadora y Proyectos MAFAMI, pero esto no es claro por el registro del supuesto anticipo y que el representante legal participó en el proceso electoral 2021 como candidato a regidor suplente por el organismo naranja en el Estado de México, es decir, la autoridad señala un vínculo.
La Unidad Técnica de Fiscalización del INE encontró en el sistema de reportes de campañas operaciones con OGIGIA Grupo Comercial por 3 millones 521 mil 179.97 pesos, de los cuales 1 millón 658 mil pesos fueron justificados por el proveedor con contratos y facturas. Por ello, existe una diferencia entre lo mencionado por la empresa y lo que aparece en el sistema de 1 millón 862 mil 779.97.
Se detectó que en la cuenta bancaria a nombre de OGIGIA se realizaron cuatro transferencias por un total de 795 mil 522 pesos, a nombre de “Erik” González Ramírez, mientras el tesorero de MC se llama “Eric” González Ramírez.
MAFAMI señaló como domicilio el que se ubica en Municipio Libre 127 int.302, Ixtapaluca centro, C.P. 56530, pero en visita al sitio el personal refirió que la empresa no era MAFAMI, sino OGIGIA.
“Por lo anterior, existe una duda razonable respecto a la materialidad de lo reportado por el sujeto obligado o lo reportado por el proveedor, y su apego en la normativa electoral”, señala el INE.