Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca eliminó a Pumas
    • EMEH con prestaciones hasta el traspaso a la SEPH
    • Obsoletos el 90% de reglamentos en Tula
    • Las quemas ilegales disparan alarma de incendios en Huejutla 
    • Actualizarán Reglamento para el Bienestar Animal
    • Día del Proveedor reunió a 250 empresas
    • Fortalecen seguridad en Mineral y Pachuca
    • Con taller, destacan libertad de expresión 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Asegura alcalde que ya cuentan con plan integral de sustitución

    22 mayo, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende. Un total de 2 mil 600 luminarias de alumbrado público dependientes del ayuntamiento de Tula, presentan descomposturas, informó el alcalde Manuel Hernández Badillo, quien aseguró que, ante ello, ya se prepara un plan integral de sustitución.

    Vecinos de comunidades como El Carmen, Iturbe, Barrio Alto, El Llano en sus dos secciones, la Unidad Habitacional Pemex y al menos diez calles del centro de la demarcación. La problemática es expuesta continuamente por residentes del municipio y los delegados auxiliares de cada localidad.

    Ante las quejas vecinales, el gobierno municipal, a través de Hernández Badillo, dijo que no cuenta con suficiente presupuesto para reponer todas las lámparas descompuestas, y, que, además, se quisiera aprovechar: ya que, en vista de que ya no sirven, una vez que se cambien, sustituirlas por luminarias ahorradoras de tecnología led.

    El Ejecutivo dio a conocer que en el municipio dan servicio más de 13 mil farolas, de las cuales, el año pasado sustituyeron por presentar descompostura unas mil quinientas, mientras que este 2022, plantean cambiar un número similar.

    Aseveró que se trabaja en el desarrollo de un plan integral para el cambio de todas las descompuestas, pero lo malo es que cuando se acabe de reponer esas, ya otro buen número se habrá averiado.

    Finalmente dijo que, de las 13 mil, aproximadamente 9 mil necesitan ser modernizadas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Obsoletos el 90% de reglamentos en Tula

    20 noviembre, 2025

    Las quemas ilegales disparan alarma de incendios en Huejutla 

    20 noviembre, 2025

    Actualizarán Reglamento para el Bienestar Animal

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.