Tula de Allende.- La tarde – noche de este viernes, en punto de las 19 horas, en la cafetería Ben’s del centro de la ciudad, la pintora profesional Ana Laura Martínez Lara inaugurará una galería de arte de su autoría, que en una primera fase contará con 15 obras, las cuales se ampliarán conforme pasen los días.
La artista está integrada a un proyecto denominado Escaparate Visual que agrupa a pintores, cantautores, escritores y promotores culturales, quienes han encontrado un espacio para acercar la cultura y las artes al grueso de la población de una forma amena.
La promotora cultural y propietaria del establecimiento, Griselda Cardoso Castillo, dijo que precisamente la idea es acercar a los tulenses a las artes y la cultura, de una forma no convencional, para que dejen la creencia de que las expresiones artísticas son tediosas y de difícil acceso.
Exhortó a otros comerciantes, empresarios y al gobierno municipal a abrir foros de expresión para los talentos locales, porque en la medida que se difunda la cultura y que se traigan espectáculos diferentes, es la misma medida que Tula va a atraer turismo y va a crecer en cultura.
Laura Martínez explicó lo complicado de abrirse espacios para que la población empiece a apreciar la cultura y las artes, y mencionó que hay poco apoyo de todos los sectores, poco aprecio por las artes, por lo que es necesario transformar los pensamientos de la colectividad.
El cantautor Alberto Cravát compartió la difícil situación que viven los artistas independientes por falta de oportunidades, y mencionó que por ejemplo, en sus cuatro años de trayectoria ha vivido momentos muy complicados, que incluso lo han llevado a cantar a bordo del transporte público porque la gente no sabe valorar los esfuerzos del artista independiente por más que este quiera sobresalir.
Finalmente el escritor Carlos Ramos Zúñiga, autor de los libros No los Llames y Cuentos Proletarios, además en coautoría la antología Nuevas Letras Toltecas indicó que mediante el proyecto de Escaparate Visual que impulsa Ben’s Café se intenta cambiar el chip de la colectividad para sembrar la semilla del cambio y la aceptación de la población hacia la cultura y las artes, “sobre todo hacer que la valoren”.
El autor expondrá sus obras el próximo 2 de agosto en el establecimiento del centro de la ciudad a las 8 de la noche, también platicará de su nuevo libro denominado En esta Parte del Mundo, que consta de 10 cuentos, donde la temática central es la vida y la muerte además de la tierra y el cielo.
Por Miguel Á. Martínez