Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Arrancan Jornadas de Intervención Sanitaria Tulancingo sede de la reunión del CONJUVE

    Arrancan Jornadas de Intervención Sanitaria Tulancingo sede de la reunión del CONJUVE

    11 agosto, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.Tulancingo de Bravo.-Este municipio fungió como sede de la reunión del CONJUVE donde con la presencia del Secretario de Salud Estatal, Alejandro Efraín Benítez Herrera y como anfitrión el alcalde, Fernando Pérez Rodríguez se llevaron a cabo importantes actividades en el Jardín La Floresta, apuntalando la respuesta de los gobiernos estatal en este momento de emergencia sanitaria.

    En primera instancia se instaló la sesión del Consejo Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica (COJUVE) en la cual se compartió información actualizada en torno al escenario que prevalece en esta región, en materia de contagios y defunciones por Covid-19.

    Se informó que Tulancingo ocupa el cuarto lugar de contagios en el estado y contribuye con el 72 por ciento de casos confirmados activos del síndrome respiratorio agudo severo (SARS – CoV-2), mientras que Santiago y Cuautepec con el 12 y 11 por ciento respectivamente y finalmente Singuilucan con el 5 por ciento.

    Hasta el momento (en esta región) se han confirmado 688 casos de covid-19 y 115 defunciones.

    La población económicamente activa de esta región (amas de casa, comerciantes, empleados, población joven entre 20 a 29 años) es la que está siendo más afectada por covid.

    En el caso particular de Tulancingo, tiene 489 casos confirmados y 79 defunciones y por cada 10 infectados cinco son varones.

    Se reconoció que la curva epidemiológica está en ascenso y dos localidades contribuyen con el 92 por ciento de los casos confirmados, zona urbana del municipio y Santa Ana Hueytlalpan.

    Dado este escenario, es como se justifica la apertura de jornadas de intervención sanitaria, las cuales se harán extensivas a diversas partes de la entidad.

    El presidente Fernando Pérez Rodríguez agradeció al gobierno estatal su respaldo a la región Tulancingo y lo hoy emprendido pone de manifiesto una vez más el interés para el cuidado masivo de vidas siendo este, menester y premisa del ejecutivo estatal.

    En las jornadas de intervención médica realizadas en La Floresta, se tuvo una gran demanda y se cumplió el objetivo de difundir amplia información que contribuirá al autocuidado y a la prevención.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.