Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Aroma a justificación

    *Aroma a justificación

    23 junio, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-El recurso interpuesto por Carolina Viggiano Austria ante el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) que busca anular las elecciones del 5 de junio donde sufrió una estrepitosa derrota a manos de Julio Menchaca Salazar, tiene fuerte aroma a justificación no a posibilidad real; porque la jurisprudencia que se conoce no lo hacen viable, pero algo tenía que hacer para intentar levantar el ánimo priista que está por los suelos.

    Los tres magistrados electorales quienes en los siguientes 30 días emitirán un fallo luego de revisar las más de cien cuartillas en que se argumenta el recurso para anular el proceso; lo que tendrán que hacer a partir del análisis cualitativo, porque la diferencia de 300 mil votos vuelve misión imposible que el resultado se revierta así que la alternativa es la vertiente constitucional.

    Para anular una elección la diferencia entre el ganador y el segundo lugar no debe ser mayor al 5 por ciento de acuerdo a lo sucedido en otros procesos electorales, lo que se establece como un referente de jurisprudencia, por lo que el trabajo de los magistrados las siguientes cuatro semanas será arduo, el expediente es largo y da la impresión que lo armaron antes de la jornada electoral.

    Expertos electorales consultados, estiman que no prosperará el recurso y si acaso pueden surgir algunas amonestaciones como la que fue ratificada en contra de Viggiano Austria por la Sala Superior y lo único que consiguió el recurso interpuesto por la candidata perdedora es posponer el proceso entrega recepción, pero no la alternancia, aunque la decisión compete solo a los magistrados electorales.

    Al interior del Revolucionario Institucional hay incredulidad sobre el recurso, porque la campaña de Carolina Viggiano, solo hablando su voto duro, mientras en el equipo del gobernador electo Julio Menchaca priva el optimismo porque aseguran no incurrieron en violaciones a la legislación vigente y, solo esperan que se cumplan los plazos para el relevo constitucional el 5 de septiembre.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Estacionamiento, polémica

    14 julio, 2025

    *Focos rojos

    13 julio, 2025

    *Jorge Marlop, estrictamente personal

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.