Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Diez años de prisión a exalcalde de Huautla
    • Preparan plan sanitario para el regreso a clases 
    • Tribunal Electoral ordena incluir Informe de regidor de Jaltocán
    • Tapan hoyanco; omisión de alcaldía de Ixmiquilpan
    • Las comparecencias serían en noviembre
    • STYPS entregó despensas a afectados por las lluvias
    • Reconocen a Luis Escudero como dirigente de Canaco 
    • Restauración del Reloj al 50%
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, octubre 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Aprueban compra de patrullas en Tula

    26 diciembre, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Por mayoría de votos y con poca transparencia, esta mañana, integrantes del ayuntamiento de Tula autorizaron al alcalde Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz comprar patrullas, moto patrullas y dos drones para la Secretaría de Seguridad Pública municipal (SSP).
    Antes de la autorización, la fracción independiente en el Cabildo observó que los contratos para cada adquisición contenían errores administrativos, ya que estaban cambiados los conceptos respecto al proveedor con el cual se contrataría cada uno de los grupos de activos para la Secretaría de Seguridad.
    En este sentido, el secretario general José Antonio Vargas Olmedo aseguró que los aspectos observados se corregirían.
    De esta manera, se puntualizó que con la empresa LAPSO Comercial S.A. de C.V., representada por Diana Esther Martínez Escamilla, se comprarían tres patrullas Frontier 2024 y tres motopatrullas Suzuki VSTROM por un monto global de 3 millones 236 mil 400 pesos.
    Cada una de las tres camionetas tuvo un costo de 640 mil pesos, por ello, entre las tres hacen un total de un millón 920 mil pesos. En tanto, las motocicletas se autorizaron por una cantidad de 290 mil pesos y un monto acumulado de 870 mil pesos.
    Los costos de las patrullas pasaron sin mayores sobresaltos, pero hubo inconformidades en el de los drones, pues inicialmente se puso a consideración su costo que era un total de 380 mil pesos, pese a que solo se trata de dos aparatos con un precio unitario de 115 mil pesos, por lo que aún con IVA agregado, el total hubiese sido 266 mil pesos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tapan hoyanco; omisión de alcaldía de Ixmiquilpan

    17 octubre, 2025

    Rehabilitación de carreteras avanzan en 43 municipios

    17 octubre, 2025

    La Cruz Roja reabre delegación Actopan

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.