*Diputados aseguran que su voto a favor fue porque el nuevo modelo educativo garantiza educación para todos los mexicanos hasta el nivel superior
Con dos legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) en contra y 25 votos a favor de las bancadas de Morena, PES, PRD, PRI y PANAL, se aprobó la reforma educativa por la 64 legislatura del congreso.
A la votación del nuevo modelo educativo no asistieron la morenista Rosalba Calva García, la priista Adela Pérez Espinoza y la panista Arely Maya Monzalvo.
Los diputados señalaron que estarán siempre de acuerdo en todo lo que beneficie a los mexicanos, pero sobre todo permita avanzar en materia educativa.
De acuerdo con la diputada del PRD Areli Miranda Ayala con los cambios aprobados, que deberán avalar la mitad de las legislaturas locales más uno, todos tendrán derecho a la educación, buscarán aplicar mejora continua en la materia y el estado deberá garantizar el acceso hasta nivel superior.
Por su parte, los panistas Asael Hernández Cerón y Claudia Lilia Luna Islas, se pronunciaron en contra de la actual reforma por la desaparición del Instituto Nacional de Evaluación, lo cual representa un retroceso al conocimiento de los docentes.
La priista María Luisa Pérez Perusquía expresó que su bancada siempre avalará y estará a favor en todo lo que implique un avance para los verdaderos docentes de México, por lo que votaron a favor de la minuta presentada.
Tal reforma, de acuerdo a los legisladores, garantizará a toda la población el derecho a recibir educación inicial hasta la superior y contemplará los enfoques de derechos humanos e igualdad sustantiva como bases den nuevo modelo educativo, con el fin de promover una verdadera cultura de paz y respeto, incluyendo la enseñanza de lenguas maternas a los estudiantes.
Por Nasvid Villar