Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Aprueba el Congreso del estado la Reforma Educativa; PAN en contra

    Aprueba el Congreso del estado la Reforma Educativa; PAN en contra

    14 mayo, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Diputados aseguran que su voto a favor fue porque el nuevo modelo educativo garantiza educación para todos los mexicanos hasta el nivel superior

    Con dos legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) en contra y 25 votos a favor de las bancadas de Morena, PES, PRD, PRI y PANAL, se aprobó la reforma educativa por la 64 legislatura del congreso.

    A la votación del nuevo modelo educativo no asistieron la morenista Rosalba Calva García, la priista Adela Pérez Espinoza y la panista Arely Maya Monzalvo.

    Los diputados señalaron que estarán siempre de acuerdo en todo lo que beneficie a los mexicanos, pero sobre todo permita avanzar en materia educativa.

    De acuerdo con la diputada del PRD Areli Miranda Ayala con los cambios aprobados, que deberán avalar la mitad de las legislaturas locales más uno, todos tendrán derecho a la educación, buscarán aplicar mejora continua en la materia y el estado deberá garantizar el acceso hasta nivel superior.

    Por su parte, los panistas Asael Hernández Cerón y Claudia Lilia Luna Islas, se pronunciaron en contra de la actual reforma por la desaparición del Instituto Nacional de Evaluación, lo cual representa un retroceso al conocimiento de los docentes.

    La priista María Luisa Pérez Perusquía expresó que su bancada siempre avalará y estará a favor en todo lo que implique un avance para los verdaderos docentes de México, por lo que votaron a favor de la minuta presentada.

    Tal reforma, de acuerdo a los legisladores, garantizará a toda la población el derecho a recibir educación inicial hasta la superior y contemplará los enfoques de derechos humanos e igualdad sustantiva como bases den nuevo modelo  educativo, con el fin de promover una verdadera cultura de paz y respeto, incluyendo la enseñanza de lenguas maternas a los estudiantes.

    Por Nasvid Villar

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran balnearios por afectaciones de lluvias

    6 julio, 2025

    Suman 43 casos de dengue en el primer semestre: Salud

    6 julio, 2025

    Trabajadores municipales tendrán IMSS – Bienestar 

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.