Alberto Witvrun.- Durante la pandemia los sectores más afectados fueron el comercio y el restaurantero las
ventas se cayeron drásticamente, los gastronómicos tuvieron que soportar nóminas,
rentas y consumos de electricidad y agua, por lo que no terminan de recuperarse a casi un
año de regresar a la normalidad en la que sus costos se han elevado por mantener
medidas sanitarias y la inflación que alcanza el 7.1por ciento.
En medio de la severa crisis un grupo de propietarios de establecimientos ubicados en el
Centro Histórico de Pachuca solicitaron el apoyo del gobierno de Omar Fayad Meneses
que los turnó con José Luis Romo Cruz para ese momento secretario de la Política Pública
quien seguía ejerciendo el control de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco)
quien atendió la demanda.
El personalmente anunció que el gobierno estatal daría apoyos a través de Instituto
Hidalguense de Competitividad Empresarial en particular a quienes integran el grupo Pro
Centro Histórico, esto recursos económicos fueron magros, pero en algo ayudaron,
porque las cantidades entregadas fueron desde 5 mil hasta 45 mil pesos los más altos,
como sea ayudaron al comercio en agonía.
A pesar de esto muchos no sobrevivieron la pandemia también cobró la vida de muchos
comercios los escasos y tardíos apoyos fueron insuficientes, ahora lo más grave es que el
titular del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial Francisco González Huebe
les informó que siempre no eran apoyos, que fueron créditos que tienen que pagar lo que
nunca les dijeron.
Y tienen la amenaza de que procederán a embargarles aparadores o mercancía o buscar a
quienes cerraron y embargarles bienes personales; injusto, porque el instituto otorgó
millonarios apoyos a un grupo selecto a quienes no les cobran, pero González Huebe
puede preguntarle sobre el tema a Romo Cruz, que se ostenta como asesor del actual
gobierno y despacha en un restaurante de Vía Dorada.
Así que no se sorprendan si los propietarios de negocios del Centro Histórico de Pachuca
bloquean los accesos Plaza Juárez y Plaza Independencia hasta no tener respuesta y
vuelven peatonal el primer cuadro de la ciudad capital, cumpliendo por horas o tal vez
días el sueño frustrado del presidente municipal Sergio Baños Rubio de hacer esa zona
peatonal.
