Erick Morales.- La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) puso en marcha la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) con la meta de aplicar 56 mil 400 dosis durante este 2025, de acuerdo con la dependencia este esfuerzo busca ampliar la protección contra una de las infecciones de transmisión sexual más comunes y reducir el impacto de los cánceres vinculados al virus.
Por primera vez, la estrategia incluye a los niños de quinto grado de primaria, además de las niñas del mismo nivel escolar, también serán vacunados menores de 11 años que no estén en la escuela, mujeres de 12 a 19 años sin antecedente de inmunización, adolescentes de 9 a 19 años atendidos tras episodios de violencia sexual y personas que viven con VIH entre los 11 y 49 años, de acuerdo a la SSH la aplicación se llevará a cabo tanto en planteles educativos como en centros de salud, con el objetivo de garantizar cobertura en toda la población objetivo.
El VPH de acuerdo a los especialistas, está relacionado directamente con el cáncer de cuello uterino, pero también representa un riesgo para hombres y mujeres al provocar cáncer de pene, ano, garganta, vulva y vagina, además, es responsable de la aparición de verrugas genitales, los expertos subrayan que la vacuna puede prevenir hasta 9 de cada 10 casos de cáncer asociados y que la protección resulta más efectiva cuando se aplica antes del inicio de la vida sexual.
De acuerdo con los registros oficiales, en 2024 Hidalgo reportó 112 casos de cáncer cervicouterino y 1,270 diagnósticos de VPH, mientras que en lo que va de 2025 ya se contabilizan 65 casos de cáncer y 640 infecciones.