Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Judicializadas 82 carpetas por delitos de corrupción
    • Funcionaria de Turismo de Huejutla, genera polémica 
    • Listo operativo Buen Fin en Pachuca y Mineral
    • IEEH descarta incremento salarial para los consejeros
    • Invitan a jornada de la salud en Zempoala 
    • Inauguraron Tianguis Pueblos Mágicos 2025
    • Analizarán ajustes al cobro de uso de suelo
    • Analizan proteger  Reloj de Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Aplican mil 800 millones para garantizar el agua

    29 febrero, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos/Guillermo Bello.- El gobierno estatal velará por los intereses de los hidalguenses, la prioridad será atender las necesidades de nuestras comunidades, para garantizarles el suministro de agua potable, pero sin mezquindades, si se puede contribuir a dotar a más población del vital líquido, así dio respuesta el gobernador a la polémica propuesta de crear un sistema que contribuya a aliviar la escasez en la Ciudad de México, propuesto por el gobierno federal y estableció que cuidarán el agua.

    Tras darse a conocer que en 18 meses se gobierno se han destinado mil 800 millones de pesos para dotar de agua, de los cuales 946 han sido en Pachuca, el mandatario recordó que este recurso lo opera el gobierno federal a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y se puede pensar en inversiones conjuntas buscando que la prioridad sea para los hidalguenses de los cuales 287 mil no tienen este servicio y el 56 por ciento de las viviendas que lo tienen reciben el suministro diariamente.

    En su mensaje, afirmó que si bien en 2024 la sequía representará un problema, esta administración no sólo se queda con la queja, sino que atiende con inversión el rezago existente en materia de infraestructura para el suministro de agua.

    Antes se anunció la inversión de 341 millones 351 mil 372 pesos para rehabilitar 10 kilómetros del Acueducto Téllez, lo que mejorará el abastecimiento a 21 mil habitantes de la Zona Metropolitana y fue el mandatario quien abrió la llave del pozo que beneficiará a 12 colonias al aportar 40 litros por segundo

    Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura precisó las cifras para el mejoramiento de la infraestructura hídrica y solucionar el desabasto de agua, mediante la ejecución de 21 acciones, entre las que destaca la perforación y equipamiento de un pozo más, rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales en Matilde.

    Además, se dará servicio al agua tratada en la Zona Industrial Platah, se adquirirá equipamiento para el control de rebombeos en los sistemas de conducción y distribución de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas intermunicipales (Caasim).

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se agrava la crisis en Pisaflores; 7 regidores dicen no al suplente

    14 noviembre, 2025

    Viggiano acudirá a citación de la PGJEH

    14 noviembre, 2025

    Investigan un posible nepotismo en Huautla

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.