Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Aplica SCT 469.9 mdp en infraestructura: Arganis

    Aplica SCT 469.9 mdp en infraestructura: Arganis

    22 noviembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El sector de la construcción, incluyendo el de infraestructura, será detonador de la economía para que México salga adelante y entregar un país en mejores condiciones, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal y, puntualizó que un segmento estratégico es el sector de comunicaciones y transportes, ahí se informó que Hidalgo recibió 469.9 millones para infraestructura.

    En reunión de trabajo en el Centro SCT- Hidalgo, destacó que la participación de quienes trabajan en la secretaría es fundamental para alcanzar los objetivos de la Cuarta Transformación y explicó que la inversión nacional y extranjera impulsa 132 ramas industriales y de servicios, además de ser el principal generador de empleos.

    Destacó que Hidalgo recibió este año 469.9 millones de pesos para infraestructura, que se ejercido en 94 por ciento y cuenta con un contrato plurianual (APP) para la autopista Pirámides-Tulancingo-Pachuca por 452.63 millones de pesos, que prácticamente se ejerció en 99 por ciento, 244 millones de pesos a conservación y 108.8 millones de pesos a caminos rurales.

    Se adjudicaron 57 contratos con inversión de 352.1 millones de pesos; 79 por ciento a empresas locales y 21 por ciento a foráneas; el 51 por ciento de ellas cuenta con registro ante la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.    La participación en monto de los contratos para empresas locales es    del 90 por ciento y 10 por ciento para foráneas.

    Se asignaron 40 millones de pesos para la pavimentación de caminos a cabeceras municipales en el municipio de Tenango de Doria, para el camino San Nicolás San Pablito.

    La red carretera federal libre se encuentra 73 por ciento en condiciones aceptables, 21 por ciento bueno y sólo 6 por ciento es deficiente; en cuanto a la red carretera federal de cuota, 66 por ciento está en buenas condiciones y 34 por ciento es aceptable.

    En cuanto a construcción y modernización de carreteras, se tiene la Portezuelo-Palmillas y Sahagún-Calpulalpan también Pachuca-Huejutla tramo Cerro Colorado-Zacualtipán; México-Pachuca y Portezuelo-Tasquillo y en comunicaciones se cuenta con el Centro de Inclusión Digital Tulancingo en donde se han impartido 163 cursos, con 2 mil 197 estudiantes inscritos y mil 892 graduados.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Continua renovación de alumbrado público 

    17 julio, 2025

    Lanzan licitaciones de obras en municipios de Hidalgo

    17 julio, 2025

    Resonador funcionará en Hospital del Niño DIF

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.