Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Apagón radiofónico

    *Apagón radiofónico

    15 noviembre, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Mientras continúan los procedimientos administrativos y jurídicos para sancionar a los
    responsables de la pérdida de las once frecuencias radiofónicas del Sistema de Radio y
    Televisión de Hidalgo, inició la cuenta regresiva para que queden fuera del aire en el
    primer minuto del 29 de noviembre, lo que representa una gran pérdida para el gobierno
    estatal pero sobre todo para millones de hidalguenses que se benefician con la radio
    estatal.
    Esfuerzos loables como el emprendido por el periodista Jorge Martínez López que
    recolecta firmas para presionar a las autoridades estatales y federales para que utilicen la
    vía política para recuperar las frecuencias que están legalmente condenadas a
    desaparecer del espacio radiofónico porque a un grupo de torpes funcionarios de la
    pasada administración se les olvidó refrendar los permisos.
    Aún no se mide el perjuicio que la desaparición de las onces estaciones del sistema de
    radio ocasiona a la población del Valle del Mezquital, Sierra y Huasteca, porque muchos
    hidalguenses incluso salvaron la vida al recibir el mensaje oportuno de la presencia de
    fenómenos meteorológicos para protegerse en los refugios temporales o bien solicitar
    algún auxilio en una comunidad de difícil acceso.
    El responsable directo de todo esto es el ex director del sistema Christian Guerrero que
    fue impuesto en ese cargo aún cuando no cubría el perfil y tras ser señalado todavía se dio
    el gusto de demandar al director de Quadratín por daño moral, de lo cual se desistió
    porque sabía que su denuncia no prosperaría, pero la que el departamento jurídico del
    RyTVH prepara en su contra sí.
    Algo tendrán que hacer como el iniciar gestiones para obtener en un promedio de dos
    años otras frecuencias permisionadas y devolverle a los hidalguenses y al propio gobierno
    el vaso comunicante de la radio estatal que por más de tres décadas dio servicio a miles
    de hidalguenses y que se perdió por incapacidad aunque siempre quedará la duda si no
    fue plan con mañana para afectar al nuevo gobierno sin importar quien lo encabezara.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025

    *Percy, Percy…

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.