Tras la activación de la Fase 3 por Covid-19 decretada por el Gobierno federal, el gobernador de Hidalgo, dio a conocer el tercer paquete de medidas para proteger la salud y la economía de los hidalguenses, por lo que a través del #OperativoEscudo implementará a las instrucciones ya conocidas, ocho más en materia de salud, así como 11 enfocadas a la economía.
En el rubro de salud, puntualizó que pondrán en marcha tres nuevos hospitales de #Covid-19 en los municipios de Actopan, Huejutla y Huehuetla, además dotarán de cubrebocas de manera gratuita a toda la población, siendo estos obligatorios para operadores del transporte público, cuerpos policiacos y prestadores de servicios públicos que tengan contacto con la gente.
Asimismo, instalaran túneles de #Sanitización en las afueras de los hospitales en el estado, así como puntos estratégicos con la finalidad de poder eliminar el 99.9 por ciento de bacterias sin generar daño humano.
Subrayó que dentro del Hospital de Respuesta Inmediata adquirieron tomógrafos para que los doctores puedan realizar diagnósticos precisos que ayuda a detectar lesiones en los pulmones, además de la activación del protocolo de cuidado y tratamiento a pacientes con comorbilidades y la cuarentena aumenta de 14 a 21 días.
Comentó que en apoyo a los grupos vulnerables que deben realizar compras y pagos, las cadenas de tiendas de autoservicio Walmart, Chedraui, Soriana, así como sus filiales; Bodega Aurrera, Sam´s y Citty Club, brindarán un horario especial de 7 a 10 de la mañana, incluyendo a la cadena bancaria Citibanamex de 9 a 11 de la mañana.
En el contexto económico, el Ejecutivo estatal señaló que a través del #PortalHidalgo se ofertan cerca de mil 400 vacantes para médicos, enfermeros y personal necesario, además para aquellos que perdieron su trabajo por la situación creó el #SeguroDeDesempleoHidalgo mediante el cual se apoyara a personas de 18 a 60 años que hayan laborado en el sector formal, con ayudas económicas de un salario mínimo general vigente hasta por tres meses consecutivos.
Explicó que para aquellos que han acudido a solicitar apoyo se creó el programa de #ProyectosProductivos con apoyos desde 50 mil hasta 100 mil pesos, de igual manera brindará ayuda las familias de #migrantes hidalguenses que hayan dado positivo a Covid-19 o fallecido por la misma causa.
También, afirmó que otorgaran semillas de cebada, avena, pasto, así como pollos, equipo y herramientas a productores del campo para que puedan mantener sus cosechas, además de la disposición de dos portales de internet: #Consume Hidalgo e #HidalgoAhorraHoyDisfrutaMañana, mediante los cuales se pueden adquirir paquetes turísticos, bienes y servicios.
Finalmente, Fayad Meneses, invitó a los hidalguenses a permanecer en casa, salir únicamente para cosas esenciales y de primera necesidad, asimismo, aprovechó para agradecer al personal de salud por la lucha que realiza ante la pandemia de Covid-19.
Por Itzell Molina