…Se terminó el amor fingido.
Alberto Witvrun..-De nada sirvió el trabajo de acercamiento, de limar asperezas, ni ubicar Victoria Eugenia Méndez en la secretaría general del Comité Directivo Estatal, menos la foto de los aspirantes en redes sociales; pronto se olvidaron los elogios de que en Hidalgo estaba el mejor gobernador, que era el principal activo para retener el gobierno, que sería la competitividad y no el género lo que definiría la candidatura.
Y cuando se pensaba que la definición entre Carolina Viggiano e Israel Félix se definiría en enero, el Comité Ejecutivo Nacional atrajo el proceso y hace un trueque con Acción Nacional (PAN) desde la coalición Va por México para dejar fuera de la decisión a los gobernadores de Hidalgo y Durango, porque en ese estado la dirigencia panista tiene diferencias con el gobernador José Rosas Aispuro.
Así el PRI nominará a una panista en Durango y el PAN a una priista en Hidalgo; operación que se justifica al asegurar que no había otra forma para postular a Carolina Viggiano, porque ninguno de los sectores locales ni los comités municipales le darían su firma, como se evitó en 2011 que José Antonio Rojo, disputara la candidatura a Francisco Olvera, porque las estructuras en ese entonces como ahora obedecen al gobernador.
Y si el proceso se hubiera radicado aquí la candidatura hubiera sido para Israel Félix; lo que los lleva a otro capitulo de AntroPRIfagia, donde los priistas se devoran entre sí, como sucedió en la elección de hace cinco años donde la pugna entre el gobernador y el secretario de Gobernación, le quitó al PRI una veintena de triunfos municipales entre ellos ocho a través del membrete del Partido Encuentro Social (PES).
Eso le dejó al gobernador Omar Fayad que en esa elección ganó con medio millón de votos, un partido desestructurado y una militancia confundida al votar por opciones diferentes obedeciendo a intereses de los grupos de poder, como sucedió en Ixmiquilpan donde operadores priistas hicieron perder a Facundo Guerrero que fue impuesto como candidato por el gobernador saliente Francisco Olvera, favoreciendo a Pascual Charrez.
Otro ejemplo claro de AntroPRIfagia, fue Huejutla donde dos grupos de priistas los Fayad y los Badillo, se diputaron el poder político, los segundos desde el PES y ahora que ese partido perdió el registro desde el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), porque ya no regresarán al PRI y, lo único que requieren es un membrete para mantenerse en poder en este importante municipio. Hoy la confrontación entre el gobernador Omar Fayad y el dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno, es abierta y, nadie sabe en que va a terminar, porque surgen de todos lados llamados a la unidad y no hay una medición del daño que esto le puede ocasionar al PRI en la elección de junio, porque la oportunidad de retener el gobierno, lo dijeron los principales actores es ir juntos, sin simulación al proceso lo que se ve difícil por la AntrPRIfagia, sin embargo los optimistas dicen que aún hay tiempo.