Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Jorge Marlop, estrictamente personal
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Ánimo en capital privado para invertir en Hidalgo

    Ánimo en capital privado para invertir en Hidalgo

    17 marzo, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Hidalgo se coloca en la séptima posición en el indicador de Ánimo para Invertir que emite en el país la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), lo que advierte un buen momento para atraer capitales a la entidad.

    A través de la herramienta de análisis del entorno empresarial, Data Coparmex, este organismo informó que a nivel nacional se cuenta con una reducción de 2.6 puntos porcentuales en comparación con el año anterior en el rubro referido.

    Al respecto, Juan Manuel Batres Campos, presidente de la delegación Hidalgo de la Coparmex, informó que dicho indicador se encarga de medir el porcentaje de socios que consideran un buen momento para realizar inversiones en sus respectivas áreas.

    Aunado a ello, señaló que uno de los retos principales para el año en curso es recuperar la confianza de los socios pues el indicador referido muestra un decremento promedio a nivel nacional, ya que pasó de 53.8 por ciento en 2021 a 51.2 en 2022.

    En el caso de Hidalgo, explicó, se cuenta actualmente con el 57.8 por ciento de aprobación de las empresas que consideran es un buen momento para realizar inversiones, con lo que la entidad se coloca en séptimo lugar nacional.

    Cabe resaltar que Sonora ocupa el primer lugar con el 71.9 por ciento, seguido de Querétaro y Quintana Roo con el 68.3 y 64.3 por ciento respectivamente, mientras que Zacatecas es el estado con menor aprobación empresarial para realizar inversiones, pues sólo obtuvo 13.3 puntos porcentuales.

    Ante esta situación, Juan Batres señaló que la disminución registrada a nivel nacional representa un reto urgente ya que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas son las creadoras de la mayor parte de empleos en México.

    Finalmente, el presidente de la Coparmex Hidalgo señaló que entre los desafíos actuales para las empresas se encuentra la dificultad de cubrir vacantes, así como la escasez de personal calificado y la carencia de recursos para incrementar la plantilla de trabajadores de las empresas. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.