Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Toman ventaja Tuzasfrente a Cruz Azul
    • El Pachuca define rival para el play-in: Juárez o Tijuana
    • Israel Gutiérrez rumbo a su cuarto proceso mundialista
    • Contralora de Tlanchinol, por copiar un documento clave
    • Despacho del Ejecutivo gestiona mastografías
    • IHM impulsa autonomía económica con cursos
    • El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25
    • Alerta en Mineral por bajas temperaturas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Analizarán la transformación urbana del Centro de México

    25 julio, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El Colegio del Estado de Hidalgo convocó a expertos, investigadores y tomadores de decisiones a participar en el Primer Coloquio Megalopolitano 2025; el encuentro se realizará el 24 de septiembre y tendrá como sede el estado de Hidalgo y la convocatoria permanece abierta para quienes deseen exponer trabajos sobre desarrollo regional.

    Este encuentro es oportuno si se consideran los dos Polos de Desarrollo del Bienestar anunciados para esta entidad por el gobierno federal que impactarán en el crecimiento en dos puntos estratégicos porque uno esta planteado para la zona de influencia del Aeropuerto Felipe Ángeles y el otro el de Economía Circular en el polígono Tula – Atitalaquia.

    La agenda del evento se centrará en el análisis de las políticas públicas federales y estatales aplicadas entre 2024 y 2030; además se examinarán sus efectos en el Valle de México, con especial atención al sur y suroeste de Hidalgo y las discusiones también abordarán dinámicas en otras zonas metropolitanas del país.

    Entre los temas clave se encuentran la expansión urbana, el manejo de recursos hídricos, la planificación territorial y la gobernanza regional. Las sesiones incluirán conferencias magistrales, así como mesas de análisis con especialistas de distintas disciplinas.

    El CEH indicó que la fecha límite para presentar resúmenes de ponencias vence el 15 de agosto; los trabajos completos deberán entregarse a más tardar el 29 del mismo mes.

    Las investigaciones aceptadas podrán formar parte de una edición especial de la Revista de Estudios Regionales Nueva Época o de una publicación colectiva con ISBN y DOI. La convocatoria está disponible en el portal institucional del CEH.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Deben destituir a 17 tesoreros municipales sin perfil requerido 

    5 noviembre, 2025

    Sentencian a exdiputado del PT por narcomenudeo

    5 noviembre, 2025

    HSBC mantiene retenidos 437 millones a la UAEH

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.