Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Analizan Salud y SEPH protocolos para regreso a clases presenciales

    Analizan Salud y SEPH protocolos para regreso a clases presenciales

    30 agosto, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Autoridades educativas y del Sector Salud, realizan reunión de trabajo con el objetivo de establecer detalles necesarios para el retorno seguro de 67 mil alumnos a las clases presenciales, mismas que se reanudaron este día en 15 municipios hidalguenses.

    El titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez Herrera, sostuvo una reunión de trabajo con los jefes Jurisdiccionales, Epidemiólogos, Delegados de la Comisión Estatal para la Prevención Contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), la directora del Primer Nivel de Atención, el subdirector de Epidemiología Estatal y la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    En dicha reunión se estableció la realización de reuniones cotidianas entre autoridades municipales, subdirectores jurisdiccionales, y autoridades de la SEPH para evaluar los casos y zonas de riesgo por localidad.

    Así como la supervisión de la COPRISEH a los laboratorios, clínicas y farmacias que realicen pruebas de detección de Covid 19, con el objetivo de que reporten de manera oportuna la detección de casos positivos.

    Benítez Herrera señaló como fundamental la difusión del primer filtro escolar, el cual deberán realizar los padres o tutores desde el hogar, quienes tendrán que identificar sintomatología en los menores, así como determinar si tuvo contacto con algún otro familiar con síntomas de Covid 19, lo cual significaría evitar que el menor acuda a la escuela.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Pese a la violencia e inseguridad alcalde de Tula pide tranquilidad

    11 julio, 2025

    Destinará Pachuca 25 millones para bacheo

    11 julio, 2025

    Fracasa Feria de la Barbacoa Actopan

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.