José Antonio Alcaraz .-Canek Vázquez Gongora, delegado Regional del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Hidalgo, dio a conocer que, debido a la alta demanda de las y los acreditados para convertir sus financiamientos de Veces Salario Mínimo (VSM) a Pesos en diciembre, en acuerdo con los sectores de los Trabajadores y Empresarial, se determinó extender la conversión de créditos hasta el próximo martes 10 de enero.
El representante del Infonavit en Hidalgo señaló que esta decisión es impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y por el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, con la que buscan beneficiar la economía de las familias que cuentan con un crédito hipotecario.
En el mes de diciembre no les fue posible a los beneficiarios realizar la conversión de su crédito a pesos. Es por ello que, conscientes de la situación económica por la que atraviesa el país, se busca evitar incrementos en su deuda, ya que esta puede verse afectada por el incremento del salario mínimo y la inflación en este 2023.
Canek Vázquez destacó la gran demanda de acreditadas y acreditados hidalguenses en los últimos días de diciembre para la incorporación al programa Responsabilidad Compartida, y que, con la ampliación del plazo, seguramente continuarán realizando en los próximos días este trámite a través de micuenta.infonavit.org.mx, o acudiendo a los Centros de Servicio Infonavit (CESI) ubicados en Pachuca o Tula, para ser orientados en la realización del trámite.
El delegado regional del Infonavit en el estado recordó que “los beneficios de realizar el cambio de Salarios Mínimos a Pesos, van desde evitar incrementos en las mensualidades, hasta acceder a mensualidades y saldos fijos durante el resto de la vida del crédito y mejores tasas de interés, de entre 1.9 por ciento y 10.45 por ciento, dependiendo del ingreso de las personas, además de que durante la ampliación del plazo al 10 de enero, no aumentará el saldo de los financiamientos, es decir, el cambio será bajo las condiciones vigentes en 2022.
Finalmente, el delegado hizo un llamado a quienes tienen un crédito Infonavit en Veces Salarios Mínimos a tomarse unos minutos para llevar a cabo esta conversión de su crédito a pesos, que les traerá beneficios en el presente y a futuro. Agregó que quienes busquen orientación al respecto, pueden acudir al CESI Pachuca, ubicado en Camino Real de la Plata 117, Zona Plateada, al CESI Tula, ubicado en la Carretera Tula – Jorobas, Km. 32.3, frente a la Plaza Jardines, o llamando al teléfono 7717178900.