- El gobernador de Hidalgo refrendó su apoyo para impulsar las acciones para alcanzar la meta de producción petrolera
Tula de Allende / Atitalaquia.- A esta generación le toca rescatar la riqueza energética de México de las manos extranjeras que nos la han robado, señalaron de manera conjunta el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y el gobernador Omar Fayad Meneses, al encabezar la conmemoración del 81 aniversario de la Expropiación Petrolera decretada por Lázaro Cárdenas.
En el protocolo, la secretaria de Energía federal, Rocío Nahle García, celebró que el Ejecutivo federal le haya dado el privilegio de dar el anuncio histórico del inició del rescate al sector energético nacional.
En su oportunidad, la funcionaria detalló que este programa propone la rehabilitación de las seis refinerías de México para llevarlas a un grado de modernización a nivel de diseño, es decir, al 100 por ciento, así como también la construcción de la séptima refinería, de Dos Bocas, Tabasco.
Agregó que la edificación del tren de refinamiento tabasqueño ya es un hecho, ya que por ejemplo, ayer se anunció el inicio de las licitaciones para la obra, “la cual se disputarán entre cuatro empresas que se interesaron por participar”.
En ese tenor, López Obrador indicó que el objetivo de construir una refinería más y la rehabilitación de las seis restantes, es que en tres años México deje de comprarle 600 mil barriles de petróleo al extranjero y lograr satisfacer la demanda con producción nacional.
Reconoció que su estrategia es costosa, pero dijo que el dinero va a alcanzar, si se implementa la Cuarta Transformación que propone acabar con la corrupción y los privilegios, “precisamente el plan de austeridad que estamos llevando a cabo”.
Dijo que todo el recurso se obtendrá si se implementan estas acciones, por lo que se comprometió a no subir los impuestos para obtener más fondos, “así como tampoco subir las gasolinas u otros combustibles de Pemex… mantendremos los precios, no habrá aumentos en términos reales, tampoco subiremos la energía eléctrica, ni el gas que se consume en los hogares”.
Hizo un llamado a todos los mexicanos y en especial a los trabajadores de Pemex para que apoyen su proyecto y juntos lograr el rescate de la riqueza energética nacional, ya que mencionó que juntos lograremos llevar a México a hacer una potencia nuevamente, “lo lograremos con justicia social”.
Por su parte, el gobernador Fayad Meneses destacó: «La energía es el principal motor de los países industrializados y del alto nivel de bienestar que han alcanzado; disponibilidad y seguridad energética significan entonces bienestar creciente, seguridad creciente y sobre todo, soberanía creciente», indicó el mandatario estatal.
Resaltó que en su momento el general Cárdenas contaba con el respaldo de millones de mexicanos; mismo respaldo, finalizó, que hoy el pueblo de Hidalgo brinda al presidente López Obrador y a su gobierno en esta nueva realidad energética que tiene que vivir nuestro país».
El acto conmemorativo finalizó con una arenga de López Obrador donde vitoreó al general Lázaro Cárdenas y en que pronunció en tres ocasiones consecutivas ¡Viva México, Viva México, Viva México!
Incidencias
Cabe resaltar que previo a la llegada de Andrés Manuel se pudo dar cuenta de diversas protestas petroleras, aún del propio Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) en que se mostraron lonas en las que se pide cárcel y auditoría para el secretario general del sindicato, Carlos Romero Deschamps, y en las que se exigió acabar con la corrupción.
Por Miguel Á. Martínez