Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exponen en San Cayetano problemas de seguridad
    • Exigen castigo contra agresores de tianguista
    • Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 
    • Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios
    • Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 
    • IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 
    • Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Ambulantaje el problema general en Pueblos Mágicos 

    18 agosto, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Ambulantaje o comercio de supervivencia fenómeno que creció exponencialmente después de la pandemia, es la principal problemática que enfrentan para desarrollar el concepto de los Pueblos Mágicos, detalló Virginia Sánchez Gordillo presidenta Nacional de los Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos Asociación Civil.
    No se trata, dijo, de ejercer presión para organizar al sector comercial no establecido, a través de soluciones de la administración pública municipal, “porque todos tenemos necesidad de comer y de vender, entonces hay que reorganizarnos mejor y yo creo que sí se puede”. 
    Explicó en entrevista con medios de comunicación que es importante aplicar la ley, pero también es importante la voluntad de los ayuntamientos y de la población, es decir generar gobernanza.
    Comentó la importancia de reubicar a los comerciantes informales, si esa es la solución que se encuentra, o generar otras propuestas.
    Aunque reconoció que el ambulantaje es una problemática que no sólo se vive en los Pueblos Mágicos, sino que es una circunstancia generalizada en todo el país. 
    Reconoció que con más de 20 años hay retos, que deberán afrontar las nuevas disposiciones en las administraciones municipales, estatales y federales.
    Señaló que es importante que le corresponde a las autoridades seguir haciendo su papel, hacer el trabajo por parte de los ayuntamientos entrantes y dar el impulso por parte de los estados, sin esperar que el gobierno federal lo haga.
    “Eso es papel de cada uno que tiene que sacar lo que es el tema de la promoción, para que vengan”, al tiempo que invitó a ser un turista responsable y asumirse como anfitrión, con la atención que las y los visitantes se merecen.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se restablece caminos, llegan mejor los apoyos a afectados

    4 noviembre, 2025

    En Hidalgo hay paz social: Morena

    4 noviembre, 2025

    Tianguis Pueblos Mágicos; generará 40 millones

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.