Guillermo Bello.- Afectan la continuidad de las clases virtuales de 100 alumnos de escasos recursos, inscritos al Bachillerato Coronel Nicolás Romero, perteneciente al Movimiento Antorchista Hidalguense, luego de que cortaran la energía eléctrica del plantel.
En conferencia de prensa, el personal docente del Bachillerato ubicado en la zona norponiente de Pachuca, denunció que el día de ayer, trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), acudieron al plantel para cortar el suministro de energía eléctrica.
Los profesores refirieron que dicha acción afecta principalmente a los 100 jóvenes, puesto que no cuentan con los recursos necesarios para tener internet en sus casas, y que acuden al plantel a tomar sus clases de manera virtual, derivado de la pandemia de Covid 19.
En su oportunidad, la representante estatal de Antorcha Magisterial, Aurora Hernández, señaló que, desde el inicio de la pandemia, el Gobierno del Estado no ha pagado los salarios de los profesores del Movimiento desde el inicio de la pandemia.
Sin embargo, esto no ha sido impedimento para que los docentes cumplan con su labor y continúen dando clases, y ante las carencias de los alumnos, se optó por dotar al plantel del servicio de internet, para que así, los jóvenes puedan continuar con sus estudios de manera virtual, alternativa que se afecta sin energía eléctrica.
Luis Lajas Müller, director del plantel educativo, señaló como vergonzoso este acto, el cual, acusaron fue instruido por el ejecutivo estatal, y que violenta los derechos de los alumnos de las colonias marginadas de la capital hidalguense.