Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Alumnos de escasos recursos afectados con clases virtuales

    Alumnos de escasos recursos afectados con clases virtuales

    5 agosto, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Afectan la continuidad de las clases virtuales de 100 alumnos de escasos recursos, inscritos al Bachillerato Coronel Nicolás Romero, perteneciente al Movimiento Antorchista Hidalguense, luego de que cortaran la energía eléctrica del plantel.

    En conferencia de prensa, el personal docente del Bachillerato ubicado en la zona norponiente de Pachuca, denunció que el día de ayer, trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), acudieron al plantel para cortar el suministro de energía eléctrica.

    Los profesores refirieron que dicha acción afecta principalmente a los 100 jóvenes, puesto que no cuentan con los recursos necesarios para tener internet en sus casas, y que acuden al plantel a tomar sus clases de manera virtual, derivado de la pandemia de Covid 19.

    En su oportunidad, la representante estatal de Antorcha Magisterial, Aurora Hernández, señaló que, desde el inicio de la pandemia, el Gobierno del Estado no ha pagado los salarios de los profesores del Movimiento desde el inicio de la pandemia.

    Sin embargo, esto no ha sido impedimento para que los docentes cumplan con su labor y continúen dando clases, y ante las carencias de los alumnos, se optó por dotar al plantel del servicio de internet, para que así, los jóvenes puedan continuar con sus estudios de manera virtual, alternativa que se afecta sin energía eléctrica.

    Luis Lajas Müller, director del plantel educativo, señaló como vergonzoso este acto, el cual, acusaron fue instruido por el ejecutivo estatal, y que violenta los derechos de los alumnos de las colonias marginadas de la capital hidalguense.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Endurecerán penas a ebrios que provoquen accidentes

    10 julio, 2025

    Exigen rehabilitar caminos en Zimapán

    10 julio, 2025

    En septiembre renuevan delegaciones en Pachuca

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.