*Hace falta reforma fiscal que beneficie a empresarios, para compensar gastos e impuestos
Más de 7 mil pesos cuesta el tipo de cámara IP que requieren las empresas para poder ser conectadas al programa de seguridad del C5i, razón por la que muchos empresarios aún no se han sumando al proyecto, así lo informó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Delegación Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín.
Por otra parte, el líder empresarial señaló que solicitarán al gobierno federal una reforma fiscal que vaya en apoyo a los empresarios, misma que les otorgue las condiciones para crear empleos formales así como la posibilidad de hacer deducciones en temas de educación y salud, reforma que se ha solicitado desde el sexenio pasado, ya que no sólo iría en dirección del sector empresarial únicamente sino, también para los trabajadores.
En cuanto a la disputa suscitada en el Congreso local, Rivera Barquín hizo un llamado a todos los partidos a actuar de manera responsable y legislar a favor de los Hidalguenses por encima de sus intereses partidistas o personales.
En cuanto a la iniciativa que presentará próximamente proponiendo una gubernatura de 2 años, señaló que podría ser viable y no en cuanto a los gastos, haciendo hincapié en que en un período tan corto es difícil concretar proyectos, sin embargo dijo estar abierto a lo que los morenistas argumenten.
Lo anterior fue dicho a través de una entrevista al término de la conferencia denominada “Industria 4.0” la cual fue otorgada a los agremiados de Coparmex por el ponente Amadeur Cruz, quien señaló son las Tecnologías de la información y comunicación la nueva forma de negocio que todas las empresa deben adoptar para su crecimiento.
Por Nasvid Villar