Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Continúa discriminación laboral en obras tren México–Querétaro
    • Reconocen a Unidad de Rehabilitación Pachuca
    • Pintan mural a Miguel Bahena; Pisaflores sigue sin presidente
    • Impugnan difusión de la Revocación de Mandato 
    • Revocación de Mandato debe cambiar lineamientos
    • En la informalidad 52% de mujeres: Canacintra 
    • Identifica escuelas que requieren reconstrucción
    • Inauguraron Semana de la Mujer Mipyme 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Alta inseguridad en Hidalgo: R. Moreira 

    2 febrero, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Al presidir el primer foro de seguridad “La Paz es Posible”, el diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Rubén Moreira Valdez, acusó altos índices de inseguridad en Hidalgo.

    Destacó que se localizaron fosas clandestinas que no fueron reportadas, así como algunas otras en las cuales sólo se dio un reporte a medias y afirmó que la paz es posible; pero depende de un gran acuerdo nacional, en donde participen todos los órganos de gobierno y se debe destinar presupuesto suficiente a seguridad, en donde los policías puedan tener las condiciones necesarias para hacer su trabajo. 

    “Un país que se rinde frente al crimen, es una campaña político electoral para que el crimen vote por ellos” y enfatizó que el costo anual de la inseguridad en el país, asciende a seis mil millones de pesos, mientras que el cobro de piso, le quita a las víctimas el 20 por ciento de sus ganancias.

    Lo anterior, provoca efectos económicos graves, pues el quinto empleador del país es el crimen organizado, en donde más de 175 mil plazas o personas tienen que trabajar para el crimen para sobrevivir. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Desarticulan a 21 células delictivas, reporta PGJEH

    24 noviembre, 2025

    Desvíos suman 2 mil 407 millones, 475 recuperados y 95 denuncias

    24 noviembre, 2025

    Proceso judicial anticipa tensiones ante reforma electoral

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.