José Antonio Alcaraz.-Autoridades de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) ejecutará una nueva orden de aprensión en contra de uno de los ocho presidentes municipales involucrado en la Estafa Siniestra.
Así lo informó Santiago Nieto Castillo, jefe de despacho de la PGJH quien no precisó el nombre del alcalde que será detenido a fin de que aclare su relación con la red de corrupción por 522 millones de pesos.
Debido a la secrecía de las investigaciones, Santiago Nieto se reservó el nombre del presidente municipal que está en la mira de las autoridades, el cual se suma a otros cinco que han sido denunciados por los delitos de uso ilícito de atribuciones y facultades agravados y peculado agravado.
“Tenemos un sexto alcalde con orden de aprensión y esperemos ejecutarla en las próximas horas”, dijo el procurador de justicia del estado, quien este jueves acudió al informe que dio el gobernador de Hidalgo Julio Menchaca Salazar con motivo de sus 100 días al frente de su administración.
En total son 13 presidentes municipales involucrados en la Estafa Siniestra. De estos, cinco les han girado ordenes de aprensión: Epazoyucan, Fidel N; Huautla, Felipe N, Yahualica, Elías N.; Nopala de Villagrán, Luis Enrique Cadena García, y de Pisaflores, Luis Francisco González Garay.
Sin embargo, estos dos últimos se encuentran prófugos de la justica hidalguense. Solo tres están vinculados a proceso por lo que permanecen detenidos en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Pachuca.
Los ocho presidentes municipales que están libres son: de Acaxochitlán, Erik Carbajal Romo; Mineral del Monte, Alejandro Sierra Tello; Tlahuelilpan, José Alfredo Díaz; Atotonilco el Grande, Hugo Ramírez López.
También está el de Huazalingo, Julio César González; Zacualtipán, Edgar Moreno Gayosso; Singuilucan, Miguel Taboada, y de Tepeji del Río, Salvador Jiménez.
Como parte de los primeros 100 días de gobierno de Julio Menchaca, se descubrió una red de corrupción, que se denomina la Estafa Siniestra, en la que se presume la malversación de 522 millones de pesos.
Hace unas semanas, Santiago Nieto informó que también se están investigando a dos secretarias de la administración que encabezó Omar Fayad Meneses; incluso, el alcalde de Nopala de Villagrán, hizo una denuncia contra un exsecretario, quien es el presunto artífice de la Estafa Siniestra.