Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Avanza firme el proyecto de Economía Circular en Hidalgo
    • ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla
    • Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua
    • Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS
    • Inspecciona Contraloría calidad de obras en Tula
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Alimentación sana evitará riesgos en adultos mayores

    Alimentación sana evitará riesgos en adultos mayores

    19 noviembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para proteger a los adultos mayores durante el periodo invernal donde se espera que aumenten los contagios de Covid-19, el Instituto  de Atención a los Adultos Mayores (IAAMEH) recomendó a los familiares de personas de la tercera edad mejorar la calidad de los alimentos que consumen, ya que de la nutrición depende también evitar o controlar enfermedades como la diabetes e hipertensión que representan un factor de riesgo en caso de adquirir la enfermedad.

    La nutrióloga Marlene Ortega Villegas fue la encargada de impartir la conferencia virtual en la cual se detallaron los requerimientos nutricionales que los adultos mayores necesitan para fortalecer su sistema inmunológico y gozar de buena salud.

    Ortega Villegas señaló lo perjudicial que resulta el consumo de comida frita, alta en grasas saturadas que daña los órganos. Por ello recomendó incluir frutas y verduras en mayor medida y planificar menús por semana que incluyan estos ingredientes.

    Esta estrategia, además, permite respetar el distanciamiento social para evitar en medida de lo posible que las personas de la tercera edad se expongan al salir con la intención de hacer compras.

    De acuerdo a las cifras de la Secretaría de Salud (SSa) al respecto de los fallecimientos a causa de Coronavirus, el 67% del total de personas que murieron en México tenía diabetes, hipertensión u obesidad, de allí la importancia de mantener una dieta saludable.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alberca olímpica será demolida

    16 julio, 2025

    Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 

    16 julio, 2025

    Proponen crear Día del Trabajador Legislativo

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.