Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Alfredo Acosta nuevo comisario en Tizayuca 

    Alfredo Acosta nuevo comisario en Tizayuca 

    6 octubre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez. Tizayuca.- La alcaldía dio a conocer el nombramiento de Alfredo Acosta Hernández como el nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, luego de la destitución del anterior comisario, Antonio Florido Segoviano.

    El teniente coronel comenzará a ejercer sus acciones en pro de la salvaguarda de la integridad ciudadana en la demarcación y para continuar con las estrategias para inhibir la actividad delictiva a lo largo y ancho del territorio tizayuquense.

    De esta manera, Acosta Hernández suplirá a Florido Segoviano tras la destitución de este último, quien ocupó la titularidad de la dependencia municipal durante dos años, tras haber ingresado a la administración pública durante el Concejo Interino de Hipólito Zamora Soria.

    En su conferencia la alcaldesa Susana Ángeles Quezada indicó que al inicio de su administración encontró corrupción, extorsiones, falta de dignificación laboral, parque vehicular “deplorable” y ausencia de sistematización eran los principales problemas.

    Resaltó que después del periodo de Gabriel García Rojas, la corporación contaba únicamente con seis patrullas.

    Sin embargo, detalló que ahora son 45 unidades, entre camionetas y motopatrullas, aunado al número de elementos, los cuales llegaron hasta 181 agentes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.