Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Éxitos en la Clásica Hilario Orozco en Villa de Tezontepec
    • Paso difícil para Zeltzin Hernández en su regreso mundialista
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Alertan a productores por “intermediarios vivales “ 

    Alertan a productores por “intermediarios vivales “ 

    8 noviembre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Actopan.- Omar Ramírez Gutiérrez, dirigente de la Unión de Comerciantes Establecidos de Actopan (UCEA), a la par agricultor, alertó a los productores del campo del municipio, para que tengan cuidado “de los intermediarios vivales” y se eviten actos fraudulentos, porque siguen los casos en que presuntamente compran los cosechas pero a la mera hora no pagan y desaparecen.

    En ese contexto, detalló Omar Ramírez que, “desde hace muchos días, quizás años, hay algunos intermediarios vivales que llegan al municipio, para supuestamente comprar las cosechas de maíz, cebada, avena, chile seco y pacas, mandando a los productores a descargar los productos a las bodegas”.

    Sin embargo, acusó que esos intermediarios muchas veces han cometido actos fraudulentos, porque reciben el dinero de las bodegas compradoras, pero esos mismos “vivales” nunca pagan lo que corresponde a los productores del campo.

    Aclaró que las bodegas son compradores de buena fe y pagan a los intermediarios, pero son estos últimos los que prácticamente “desaparecen” y no liquidan las mercancías o productos del campo que ya fueron entregados por los agricultores.

    Señaló que ya son varios los casos de agricultores actopenses que por ese tipo de acciones han perdido su patrimonio, “porque la gente del campo se amuela trabajando, se para temprano, durante todo un año, para poder levantar la cosecha y llevar un pesito a la familia”.

    “Y no se vale que de repente llegue un cabrón y le dé vuelta a la gente con todo ese trabajo y esfuerzo que le costó durante todo un largo año. De por sí no hubo buena cosecha, en el último ciclo, por falta de lluvias”, señaló el líder de la UCEA, evidentemente indignado.

    Por lo anterior, alertó Omar Ramírez, a los agricultores: “Como dicen en mi pueblo: ‘Chivo brincado, chivo pagado’. No corran riesgos, que primero les paguen, antes de ir a descargar y entregar sus cosechas; no se dejen engañar por esa gente y no se dejen llevar sólo porque les ofrecen un supuesto buen precio, porque hay gran riesgo de que no les paguen”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan

    16 septiembre, 2025

    Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias

    16 septiembre, 2025

    Impulsan donación de prótesis en 3D

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.