Guillermo Bello.- Existe en Hidalgo un caso sospechoso de estar infectado con Viruela Símica, en caso de que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico determine su positividad, sería el primer caso en la entidad.
De manera extraoficial, se dio a conocer sobre la existencia de lo que podría significar el primer hidalguense infectado con la Viruela Símica, por lo que al cuestionar a la vocería de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) sobre este paciente, informó que existe una persona en resguardo.
Este caso se mantiene en calidad de sospechoso, puesto que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) aún no ha confirmado que se trate de este padecimiento.
“Hasta que no se tenga el resultado de sus estudios se puede decir que es Viruela Símica” detalló la encargada de la vocería de la dependencia estatal.
Sin embargo, explicó que la información correspondiente al estado de la persona, sexo, edad, municipio de residencia y lugar donde se encuentra en bajo resguardo y observación se encuentra aún en calidad de reservada.
En el caso de que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos confirme que dicho paciente se encuentra infectado con la Viruela del Mono, significaría la detección del primer caso detectado en el estado de Hidalgo.
En mayo del año en curso, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) emitió el aviso epidemiológico para la vigilancia respecto a la Viruela Símica, donde se establece que se encuentra en calidad de sospechosa toda persona con erupciones cutáneas o de mucosas, aguda inexplicable que progresa desde la cara con extensión al resto del cuerpo.
El caso confirmado será aquel sospechoso que resulte positivo a la prueba de PCR en tiempo real (rt-PCR) o bien, por identificación mediante secuenciación por el InDRE.
Las personas pueden contagiarse con la Viruela del Mono al estar en contacto directo con animales infectados como monos o roedores, al comer carne u otros productos infectados, al tener contacto estrecho con personas contagiadas, así como con sus lesiones, flujos corporales o gotas respiratorias.