Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    • Señalización turística para 28 municipios
    • Impulsan donación de prótesis en 3D
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Alerta por lluvias, amenaza el desbordamiento de ríos

    Alerta por lluvias, amenaza el desbordamiento de ríos

    15 septiembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Crecen cauces y en Xochiatipan, el río arrastró a una persona.
    Corresponsales.- Hidalgo permanece en estado de alerta por intensas lluvias que generan dos zonas de baja presión, con riesgo de inundaciones; por ello El Sistemas de Protección Civil monitorea el comportamiento de los cauce de ríos Tula, San Jerónimo (Tepeji), y Moctezuma en el occidente, afluentes del Panuco que desemboca en el Golfo de México así como los de Sierra y Huasteca y se reporta una persona desaparecida en Xochiatipan.
    El nivel del Río Tepeji alcanzó el 105 por ciento de su capacidad desbordándose en diferentes puntos y en Ixmiquilpan se vigila el río Tula, además el finde semana se generaron fuertes encharcamientos en Pachuca, Mineral de la Reforma y Tulancingo de Bravo, así como deslaves en Sierra y Huasteca.
    En Tepeji hubo desbordamiento en Puente Quelites-San Ignacio, Central Camionera y Quelites II; vialidades cerradas en San Ignacio-Piedra Gorda, San Mateo Buenavista y Albercas San Vicente; colapso una barda en San Ignacio y se realizó una evacuación preventiva en Praderas.
    En Xochiatipan se desbordó el río afectando viviendas en Hueyajtetl y un arroyo en El Zapote, donde se reporta una persona desaparecida, arrastrada por el río. En Yahualica y Tlanchinol se registraron derrumbes sobre la carretera a Zoquitipan, también en el ramal de Pepeyocatitla – El Arenal, donde se realiza mantenimiento de la red eléctrica; mientras en Jaltocán, se raabrió la carretera Huejutla – Orizatlán, a la altura de Huichapa.
    En Chilcuautla, en el Valle del Mezquital el caudal del Tula, a la altura de Bethi, aumenta y en Tlacotlapilco se encuentra al 95 por ciento, con desbordamientos. Este domingo la alcaldesa de Tepeji Tania Valdés Cuéllar en compañía de la directora de Protección Civil, Viridiana Reyes Pintor, admitió que carecen de maquinaria para atender la emergencia y la que pudieran rentar, es demasiado cara, pero recibieron apoyo de Atitalaquia con un Vactor para desazolve del principal cuerpo de agua de Tepeji.
    En Ixmiquilpan el presidente municipal Emanuel Hernández Pascual, ordenó el monitoreo del río Tula que hace 3 años causó graves inundaciones, mientras que sus homólogos de Pachuca, Jorge Reyes, Tulancingo Lorena García y Mineral de la Reforma Eduardo Medecigo, continúan evaluando los efectos de los encharcamientos y adoptar medidas preventivas.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Probable aumento al pasaje de colectivas

    16 septiembre, 2025

    Comisión de Arbitraje reconoce error en expulsión de Alonso Aceves

    16 septiembre, 2025

    SSH: se “disparan” 300% los casos de tifoidea en Hidalgo

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.