Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Alerta por estafas con programas de Bienestar 

    Alerta por estafas con programas de Bienestar 

    12 octubre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Alertan a la población evite caer en estafas, pues a través de llamadas en nombre de la Delegación de Programas para el Bienestar Hidalgo, solicitan depósitos, por lo que exhortan a no caer y no brindar datos personales por vía telefónica.

    La Delegación de Programas para el Bienestar denunció la ejecución de llamadas telefónicas a la población, mismas que aseguró, se realizan con el fin de estafar a los hidalguenses, pues solicitan depósitos de efectivo en nombre de la dependencia.

    En este sentido, la Delegación publicó a través de sus redes sociales un video de una presunta llamada telefónica grabada en la que solicitan a la beneficiaria, un depósito de cuatro mil 950 pesos para liquidar un crédito.

    Como parte de la grabación, se aprecia que una mujer se identifica como Ana Lilia Hernández, quien dice ser trabajadora de la Delegación de Programas para el Bienestar Hidalgo, y ofrece a la beneficiaria un convenio para condonar un crédito.

    Sin embargo, en el audio, la presunta trabajadora del Bienestar brinda a la beneficiaria información sobre un préstamo financiero del programa “Créditos a la Palabra”, adquirido en junio del 2020, y afirma que podrá ser liquidado con cuatro mil 950 pesos.

    Aunado a ello, la presunta trabajadora de la Delegación solicita a la beneficiaria el número de cuenta 0119 2039 31 del banco Bancomer, misma que supuestamente se encuentra a nombre de “Bienestar y Desarrollo Económico” y asegura, hubo inconvenientes con Santander y por ello el cambio de institución.

    Como parte del fraude denunciado por la Delegación del Bienestar, se proporciona el número telefónico 55 6135 9805, donde solicitan se envíe el comprobante del pago, el cual solicitan se realice con la mayor prontitud posible.

    Ante esta situación, la Delegación pide a los hidalguenses tomar nota de los datos que son parte del fraude, y evitar caer en este tipo de actos, además, exhorta a la población a no brindar datos personales ni realizar depósitos económicos a ninguna banca comercial.

    Así mismo, la dependencia precisó que no está realizando llamadas telefónicas y que la única forma de realizar devoluciones de créditos del Gobierno Federal es a través de Telecomm, cuya cuenta se brindó al momento de la entrega de apoyos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025

    Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.