Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Policía»Alerta Policía Cibernética, suplantación de identidad

    Alerta Policía Cibernética, suplantación de identidad

    21 junio, 2023 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- La Unidad de la Policía Cibernética de Hidalgo alerta a la ciudadanía sobre una nueva modalidad de suplantación de identidad por medio del correo electrónico para recabar datos personales y cometer fraudes.

    El modo de operar de estos ciberdelicuentes consiste inicialmente en el envío de un correo electrónico, el cual contiene un enlace para reactivar las contraseñas de una cuenta que supuestamente ha sido o será deshabilitada.

    Una vez que acceden al vínculo, dichas personas bloquean el acceso a los usuarios, cambian las contraseñas de las cuentas de redes sociales asociadas a este correo, suplantando por completo la identidad de las víctimas.

    Posteriormente, se dedican a ofertar diferentes productos, principalmente en Facebook e Instagram, timando a los contactos de la persona afectada, quienes realizan los depósitos por bienes que nunca reciben. 

    Dichos correos electrónicos tienen, en apariencia, las características de un correo formal de las empresas proveedoras del servicio, sin embargo, carecen de veracidad, ya que no cuentan con la estructura y ni dominio oficial, sino que terminan en direcciones comunes: @hotmail, @outlook o @gmail.

    Por lo anterior, es muy importante mencionar que contar con la “verificación en dos pasos” podría disminuir la vulnerabilidad de las cuentas, ya que esto bloquearía la posibilidad de obtener el código de confirmación que se envía al teléfono móvil cuando alguien intente cambiar nuestras contraseñas.

    Es preciso subrayar que la Unidad de la Policía Cibernética brinda asesoría gratuita para configurar y proteger las cuentas de los usuarios, y en caso de haber sido víctima de un delito pueden recibir ayuda a través del correo [email protected] o al teléfono 800 765 2423. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga

    14 julio, 2025

    Retienen y desnudan a ladrón de negocio

    14 julio, 2025

    Atraparon a seis presuntos narcomenudistas en Pachuca

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.