Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Alerta CNDUSEF sobre llamadas fraudulentas

    Alerta CNDUSEF sobre llamadas fraudulentas

    9 julio, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tras el anuncio sobre la liquidación de Banco Ahorro Famsa, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), alertó de la existencia de mensajes o llamadas de supuestas dependencias de gobierno y bancos con el supuesto objetivo de depositarles el reembolso de su saldo, pero la dependencia subraya que se trata de un fraude.

    Para ello, los presuntos defraudadores buscan hacerse de los datos personales de las víctimas, y se hacen pasar por trabajadores de BBVA Bancomer, pero les comentan que, para poderles devolver su dinero, les deben proporcionar sus datos bancarios.

    Por lo anterior y a fin de evitar que seas sorprendido por este tipo de prácticas de fraude, la CONDUSEF recomienda que no proporciones tus datos personales ni bancarios.

    La CONDUSEF exhorta a la población a no caer en este timo y recordó que BBVA Bancomer no tiene relación con banco FAMSA y por lo tanto ni esta institución tiene que llamar para pedir información confidencial, y aseguró que tampoco lo hace el Instituto para la Protección del Ahorro Bancario.

    La Comisión Nacional dio a conocer que, la única forma de recibir información y orientación para hacer efectivo el cobro de las cuentas, se tiene la línea del centro de atención telefónica al número 55 7100 0000.

    Asimismo, los interesados podrán obtener información para iniciar el procedimiento de pago de sus depósitos garantizados y resolver sus posibles dudas en la página de internet www.gob.mx/ipab

    Por Miguel A. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Con donaciones equipan escuelas en San Felipe

    6 julio, 2025

    Jornada contra escapes modificados de motos

    6 julio, 2025

    Con lotería Promon la seguridad infantil

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.